La riqueza oculta de las hojas de quinua (Chenopodium quionoa Willd)

En esta publicación se presenta en primer lugar el valor nutricional de las hojas relacionado con los componentes que se encuentran en mayor cantidad, como son el agua, las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono. Se presenta también el contenido de vitaminas, minerales, componentes fitoquímicos y los relacionados con la capacidad antioxidante, los cuales no son nutrientes y aparecen ser responsables de la prevención, alivio y hasta curación de ciertas dolencias. Se finaliza el contenido con una aplicación práctica, factible de ser escalada a nivel industrial, para el aprovechamiento de las hojas.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Villacrés, Elena, Silva, Edmundo, Cuadrado, Lourdes, Álvarez, Javier, Quelal, María Belén
Formato: Boletín biblioteca
Idioma:esp
Publicado em: Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2014 2014
Assuntos:QUINUA, CHENOPODIUM QUINOA, HOJAS DE QUINUA, VALOR NUTRITIVO, NUTRICIÓN, NUTRICIÓN HUMANA, CULTIVOS ANDINOS,
Acesso em linha:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2653
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En esta publicación se presenta en primer lugar el valor nutricional de las hojas relacionado con los componentes que se encuentran en mayor cantidad, como son el agua, las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono. Se presenta también el contenido de vitaminas, minerales, componentes fitoquímicos y los relacionados con la capacidad antioxidante, los cuales no son nutrientes y aparecen ser responsables de la prevención, alivio y hasta curación de ciertas dolencias. Se finaliza el contenido con una aplicación práctica, factible de ser escalada a nivel industrial, para el aprovechamiento de las hojas.