Guía técnica 2 de la FAO: integración de género en el diseño de programas de transferencias monetarias y obras públicas. Caja de herramientas para programas de protección social sensibles al género orientados a luchar contra la pobreza y el hambre en el medio rural

Muchos de los programas de protección social, incluyendo los de transferencias monetarias, de obras públicas y de transferencias de activos, se dirigen a las mujeres como principales beneficiarias o receptoras de los beneficios. Extender la protección social a las poblaciones rurales tiene un gran potencial para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales. Sin embargo, para aprovechar este potencial, son necesarias acciones adicionales. Existe un amplio margen para hacer que las políticas y programas de protección social sean más sensibles al género y para alinearlos mejor con las políticas de desarrollo agrícola y rural para contribuir a enfrentar las desigualdades de género. Reconociendo este potencial y aprovechando la evidencia existente, la FAO busca mejorar la contribución de la protección social a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres mediante la asistencia técnica a nivel país para el desarrollo de capacidades, la generación de conocimiento y el apoyo programático. Para avanzar en esta agenda, la FAO ha desarrollado la Caja de herramientas para programas de protección social sensibles al género orientados a luchar contra la pobreza y el hambre en el medio rural. La Caja de herramientas está diseñada para apoyar a los formuladores de políticas y profesionales en sus esfuerzos para aplicar sistemáticamente un enfoque de género que esté en línea con los acuerdos globales y los compromisos de la FAO para ampliar los sistemas de protección social inclusivos a las poblaciones rurales. Esta Caja se enfoca en el rol de la protección social para reducir las desigualdades sociales de género, así como la pobreza y el hambre en las zonas rurales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 1423211764796 Gavrilovic, M., 1423211762508 FAO, Rome (Italy). Div. de Políticas Sociales e Instituciones Rurales spa, 1423211781545 Jaramillo Mejia, J.G., 1423211781546 Kaaria, S., 1423211771207 Winder Rossi, N.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Roma (Italy) FAO 2020
Subjects:gender analysis, gender mainstreaming, role of women, women's empowerment, rural poverty, poverty alleviation, famine, household food security, cash transfers, social protection, development programmes, FAO,
Online Access:http://www.fao.org/3/ca2038es/CA2038ES.pdf
https://doi.org/10.4060/ca2038es
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Muchos de los programas de protección social, incluyendo los de transferencias monetarias, de obras públicas y de transferencias de activos, se dirigen a las mujeres como principales beneficiarias o receptoras de los beneficios. Extender la protección social a las poblaciones rurales tiene un gran potencial para fomentar el empoderamiento económico de las mujeres rurales. Sin embargo, para aprovechar este potencial, son necesarias acciones adicionales. Existe un amplio margen para hacer que las políticas y programas de protección social sean más sensibles al género y para alinearlos mejor con las políticas de desarrollo agrícola y rural para contribuir a enfrentar las desigualdades de género. Reconociendo este potencial y aprovechando la evidencia existente, la FAO busca mejorar la contribución de la protección social a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres mediante la asistencia técnica a nivel país para el desarrollo de capacidades, la generación de conocimiento y el apoyo programático. Para avanzar en esta agenda, la FAO ha desarrollado la Caja de herramientas para programas de protección social sensibles al género orientados a luchar contra la pobreza y el hambre en el medio rural. La Caja de herramientas está diseñada para apoyar a los formuladores de políticas y profesionales en sus esfuerzos para aplicar sistemáticamente un enfoque de género que esté en línea con los acuerdos globales y los compromisos de la FAO para ampliar los sistemas de protección social inclusivos a las poblaciones rurales. Esta Caja se enfoca en el rol de la protección social para reducir las desigualdades sociales de género, así como la pobreza y el hambre en las zonas rurales.