El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria. Versión resumida

Esta versión resumida de la publicación de la FAO El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2017 (SOFI) se dirige a los medios de comunicación, a los responsables de hacer políticas y al público en general. SOFI 2017 advierte que la tendencia observada en años anteriores de disminución de la subalimentación parece haberse detenido, y podría incluso haberse revertido debido, en gran parte, al mayor número de conflictos y al impacto del cambio climático. Al mismo tiempo, aunque se continúa avanzando hacia la reducción de la malnutrición infantil, el sobrepeso y la obesidad son un problema cada vez más importante en casi todo el mundo. Estas y otras conclusiones se explican con detalle en la edición de este año, que por primera vez se publica con una asociación ampliada con UNICEF y la OMS, que se unen a la FAO, el FIDA y el PMA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 187264 FAO, Rome (Italy). Depto. Económico y Social spa, 414479 FIDA, Rome (Italy) spa, 1423211770221 UNICEF, New York (USA) spa, 415417 Programa Mundial de Alimentos, Rome (Italy) spa, 415302 OMS, Geneva (Switzerland) spa
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Roma (Italy) FAO/FIDA/UNICEF/PMA/OMS 2017
Subjects:food security, human nutrition, famine, children, malnutrition, adults, overweight, women, anaemia, statistical data,
Online Access:http://www.fao.org/3/i7787es/i7787es.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta versión resumida de la publicación de la FAO El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2017 (SOFI) se dirige a los medios de comunicación, a los responsables de hacer políticas y al público en general. SOFI 2017 advierte que la tendencia observada en años anteriores de disminución de la subalimentación parece haberse detenido, y podría incluso haberse revertido debido, en gran parte, al mayor número de conflictos y al impacto del cambio climático. Al mismo tiempo, aunque se continúa avanzando hacia la reducción de la malnutrición infantil, el sobrepeso y la obesidad son un problema cada vez más importante en casi todo el mundo. Estas y otras conclusiones se explican con detalle en la edición de este año, que por primera vez se publica con una asociación ampliada con UNICEF y la OMS, que se unen a la FAO, el FIDA y el PMA.