Cambio tecnológico en los pequeños productores de cría bovina del departamento Loventué, La Pampa : una aproximación desde la perspectiva del aprendizaje

Los procesos de difusión lineal y jerárquica de tecnologías han mostrado limitaciones en los niveles de utilización técnica y en los resultados productivos obtenidos. Aunque desde el enfoque transferencista se ha atribuido la escasa adopción a características propias de los productores, existen antecedentes que han intentado comprender la complejidad del proceso incorporando al análisis una diversidad de variables que tienen incidencia en los procesos de cambio técnico. En general los mismos no se han enfocado en la comprensión del vínculo entre el conocimiento y la adopción de tecnologías.\nLa presente tesis ha buscado identificar y comprender el vínculo y la dinámica que asume el conocimiento de los pequeños productores del departamento Loventué, provincia de La Pampa en relación con las decisiones de índole tecnológica. Además se ha dado cuenta de los procesos de aprendizaje en los que el conocimiento es adquirido y los factores de índole cultural, económica y familiar que tienen influencia en las decisiones tecnológicas.\nUtilizando fundamentalmente la metodología de tipo cualitativa, se ha identificado la interacción entre los conocimientos de origen local y científico y de estos con la experiencia, observándose que pueden asumir relaciones de sinergia y antagonismo.\nTambién se ha podido observar que la no adopción de una tecnología no es en sí mismo indicador de ausencia de saberes acabados sobre esta, a la vez que la incorporación de una propuesta tecnológica no siempre implica la presencia de los conocimientos necesarios para su correcto uso.\nPor último se ha podido establecer que el proceso de aprendizaje de los conocimientos necesarios para la adecuada utilización de una técnica puede desarrollarse en forma anterior a la incorporación de la misma, puede completarse luego de la adopción, pero también existe la posibilidad de que el proceso de aprendizaje no se reanude, llevando a una ineficiencia en la aplicación de la propuesta técnica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lux, Juan Manuel
Other Authors: Torrado, Juan
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Subjects:DESARROLLO RURAL, PEQUEÑAS EXPLOTACIONES, GANADO BOVINO, ADOPCION DE INNOVACIONES, CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE, CAMBIO TECNOLOGICO, LA PAMPA,
Online Access:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2021luxjuanmanuel
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los procesos de difusión lineal y jerárquica de tecnologías han mostrado limitaciones en los niveles de utilización técnica y en los resultados productivos obtenidos. Aunque desde el enfoque transferencista se ha atribuido la escasa adopción a características propias de los productores, existen antecedentes que han intentado comprender la complejidad del proceso incorporando al análisis una diversidad de variables que tienen incidencia en los procesos de cambio técnico. En general los mismos no se han enfocado en la comprensión del vínculo entre el conocimiento y la adopción de tecnologías.\nLa presente tesis ha buscado identificar y comprender el vínculo y la dinámica que asume el conocimiento de los pequeños productores del departamento Loventué, provincia de La Pampa en relación con las decisiones de índole tecnológica. Además se ha dado cuenta de los procesos de aprendizaje en los que el conocimiento es adquirido y los factores de índole cultural, económica y familiar que tienen influencia en las decisiones tecnológicas.\nUtilizando fundamentalmente la metodología de tipo cualitativa, se ha identificado la interacción entre los conocimientos de origen local y científico y de estos con la experiencia, observándose que pueden asumir relaciones de sinergia y antagonismo.\nTambién se ha podido observar que la no adopción de una tecnología no es en sí mismo indicador de ausencia de saberes acabados sobre esta, a la vez que la incorporación de una propuesta tecnológica no siempre implica la presencia de los conocimientos necesarios para su correcto uso.\nPor último se ha podido establecer que el proceso de aprendizaje de los conocimientos necesarios para la adecuada utilización de una técnica puede desarrollarse en forma anterior a la incorporación de la misma, puede completarse luego de la adopción, pero también existe la posibilidad de que el proceso de aprendizaje no se reanude, llevando a una ineficiencia en la aplicación de la propuesta técnica.