Morfología ecográfica de los ovarios y los cuernos uterinos en vacas Holstein Friesian en período puerpera

Uno de los pilares fundamentales para obtener un máximo incremento en la producción lechera es que las vacas deben quedar preñadas y parir un ternero por año. A sabiendas que la gestación de un bovino dura de 280 a 290 días, teniendo menos de 90 días para quedar preñadas.Los problemas de involución uterina, trastorno o retardos en la actividad folicular de los ovarios distorsionan aquella meta o cronograma ideal de concepción anual.Esta es la principal razón para integrar el uso de la ecografía, en el manejo reproductivo del rodeo lechero ya que surge la necesidad de realizar mediciones en esta etapa tan importante, dentro del proceso de reproducción y de producción del bovino.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Narváez, Jhonny
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2006
Online Access:https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/granja/article/view/5.2006.03
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los pilares fundamentales para obtener un máximo incremento en la producción lechera es que las vacas deben quedar preñadas y parir un ternero por año. A sabiendas que la gestación de un bovino dura de 280 a 290 días, teniendo menos de 90 días para quedar preñadas.Los problemas de involución uterina, trastorno o retardos en la actividad folicular de los ovarios distorsionan aquella meta o cronograma ideal de concepción anual.Esta es la principal razón para integrar el uso de la ecografía, en el manejo reproductivo del rodeo lechero ya que surge la necesidad de realizar mediciones en esta etapa tan importante, dentro del proceso de reproducción y de producción del bovino.