ANATOMÍA XILEMÁTICA DE TRONCO Y RAMAS DE Theobroma cacao L. (MALVACEAE: BYTTNERIOIDEAE)

Se presenta un estudio comparativo de la anatomía de la madera en tronco y ramas de Theobroma cacao L. (Malvaceae: Byttnerioideae) procedente de una plantación establecida en la finca La Judibana de El Vigía (estado Mérida). Se colectaron muestras en la base del tronco y en la base de dos ramas de la primera ramificación en cuatro individuos. Se preparó material siguiendo las técnicas convencionales de microtecnia xilemática y la descripción se realizó de acuerdo a lo establecido por IAWA. Los caracteres cualitativos mostraron gran similitud entre las porciones de tronco y rama. Las principales diferencias fueron a nivel cuantitativo y se observaron en diámetro de vasos, frecuencia de vasos y longitud de fibras. Los mayores promedios de diámetro de vasos y longitud de fibras se encontraron en las porciones de tronco, mientras que las mayores frecuencias de vasos se presentaron en las ramas. La variación de diámetro y frecuencia de vasos indican la tendencia del sistema de conducción a garantizar una mayor seguridad y menor eficiencia en las ramas en comparación con el tronco. 

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: León, Williams
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. 2015
Online Access:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_erns/article/view/9444
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un estudio comparativo de la anatomía de la madera en tronco y ramas de Theobroma cacao L. (Malvaceae: Byttnerioideae) procedente de una plantación establecida en la finca La Judibana de El Vigía (estado Mérida). Se colectaron muestras en la base del tronco y en la base de dos ramas de la primera ramificación en cuatro individuos. Se preparó material siguiendo las técnicas convencionales de microtecnia xilemática y la descripción se realizó de acuerdo a lo establecido por IAWA. Los caracteres cualitativos mostraron gran similitud entre las porciones de tronco y rama. Las principales diferencias fueron a nivel cuantitativo y se observaron en diámetro de vasos, frecuencia de vasos y longitud de fibras. Los mayores promedios de diámetro de vasos y longitud de fibras se encontraron en las porciones de tronco, mientras que las mayores frecuencias de vasos se presentaron en las ramas. La variación de diámetro y frecuencia de vasos indican la tendencia del sistema de conducción a garantizar una mayor seguridad y menor eficiencia en las ramas en comparación con el tronco.