Análisis Socioeconómico de los Pequeños Productores de Cacao en Honduras. Caso APROSACAO

El cultivo de cacao en Honduras tiene gran importancia por ser una actividad productiva que genera ingresospara los pequeños productores y sus familias. En esta actividad, a nivel nacional, los pequeños productores, quienessiembran en un área menor a 0.7 ha, representan el 55%; mientras que, los medianos, que cultivan en un área de 0.7 a3.4 ha, generan el 41% de la producción. En la presente investigación se estudiaron los indicadores socioeconómicos yde percepción de la sostenibilidad ambiental de la Asociación de Productores con Sistemas Agroforestales de CacaoOrgánico en Olancho (APROSACAO), los cuales son útiles para evaluar proyectos de desarrollo rural. El estudio serealizó en el municipio de Catacamas, Departamento de Olancho, en la región nororiental de Honduras. La poblaciónobjeto de estudio fueron miembros de la mencionada asociación, la cual cuenta con 332 afiliados, en su gran mayoríapequeños productores. El análisis de la información fue llevado a cabo a través de análisis multivariado y de regresiónlineal. La mayoría de los productores son hombres (78%), con edades arriba de los 35 años (74.58%) y escolaridad básica.La producción promedio está por abajo del promedio nacional. La producción de la asociación está explicada en un 48%por la cantidad de hectáreas de cacao que cultiva y los costos de producción, así como asistencia técnica. Como parte dela percepción ambiental se determinó la relación entre diferentes variables que contribuyen a hacer sustentables lasfincas de los productores

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sobalbarro-Figueroa, Mariano Francisco, Legarreta González, Martín Alfredo, García Fernández, Francisco, Olivas García, Jesús Miguel, Carrillo Soltero, María Elena, Guzmán Rodríguez, Annabell
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2021
Online Access:https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/1254
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo de cacao en Honduras tiene gran importancia por ser una actividad productiva que genera ingresospara los pequeños productores y sus familias. En esta actividad, a nivel nacional, los pequeños productores, quienessiembran en un área menor a 0.7 ha, representan el 55%; mientras que, los medianos, que cultivan en un área de 0.7 a3.4 ha, generan el 41% de la producción. En la presente investigación se estudiaron los indicadores socioeconómicos yde percepción de la sostenibilidad ambiental de la Asociación de Productores con Sistemas Agroforestales de CacaoOrgánico en Olancho (APROSACAO), los cuales son útiles para evaluar proyectos de desarrollo rural. El estudio serealizó en el municipio de Catacamas, Departamento de Olancho, en la región nororiental de Honduras. La poblaciónobjeto de estudio fueron miembros de la mencionada asociación, la cual cuenta con 332 afiliados, en su gran mayoríapequeños productores. El análisis de la información fue llevado a cabo a través de análisis multivariado y de regresiónlineal. La mayoría de los productores son hombres (78%), con edades arriba de los 35 años (74.58%) y escolaridad básica.La producción promedio está por abajo del promedio nacional. La producción de la asociación está explicada en un 48%por la cantidad de hectáreas de cacao que cultiva y los costos de producción, así como asistencia técnica. Como parte dela percepción ambiental se determinó la relación entre diferentes variables que contribuyen a hacer sustentables lasfincas de los productores