Tecnologías Reproductivas Modernas para Mejorar la Producción Pecuaria

El ganado contribuye significativamente al suministro global de proteínas de origen animal que son una parte importante de una dieta humana bien balanceada. Con el incremento de la población a un ritmo de mil millones de personas cada 13 años, habrá aproximadamente 9.6 mil millones de personas en el año 2050. Para alcanzar una seguridad alimentaria global, la cantidad de comida disponible deberá ser el doble entre la actual y la de esta fecha futura. Mejorar la eficiencia reproductiva es un prerrequisito para aumentar la producción de carne y leche, y afortunadamente, un arsenal de tecnologías reproductivas modernas está disponibles para asistir con este esfuerzo. El objetivo de este artículo es proveer un resumen de las biotecnologías reproductivas que pueden mejorar la eficiencia de producción de carne y leche. Con los protocolos para la sincronización del celo y de la ovulación se logra una inseminación artificial más eficiente usando semen convencional o sexado. La producción in vitroe in vivo de embriones a partir de hembras genéticamente superiores ayuda a la creación de crías múltiples con un alto potencial de producción. Los métodos bioquímicos y ultrasonográficos identifican de hembras vacías que pueden volver a ser servidas o vendidas para prevenir el desperdicio de recursos valiosos de alimento. La transferencia nuclear de células somáticas es usada para crear copias de animales altamente productivos, y la edición del genoma de cigotos provee una oportunidad nueva para mejorar selectivamente la genética del ganado para el beneficio de la salud animal y humana. El uso adecuado de estas tecnologías reproductivas aumentará la producción de alimento a partir del ganado y ayudará a aliviar el hambre mundial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Youngs, Curtis R.
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2016
Online Access:https://revistas.zamorano.edu/index.php/CEIBA/article/view/1183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El ganado contribuye significativamente al suministro global de proteínas de origen animal que son una parte importante de una dieta humana bien balanceada. Con el incremento de la población a un ritmo de mil millones de personas cada 13 años, habrá aproximadamente 9.6 mil millones de personas en el año 2050. Para alcanzar una seguridad alimentaria global, la cantidad de comida disponible deberá ser el doble entre la actual y la de esta fecha futura. Mejorar la eficiencia reproductiva es un prerrequisito para aumentar la producción de carne y leche, y afortunadamente, un arsenal de tecnologías reproductivas modernas está disponibles para asistir con este esfuerzo. El objetivo de este artículo es proveer un resumen de las biotecnologías reproductivas que pueden mejorar la eficiencia de producción de carne y leche. Con los protocolos para la sincronización del celo y de la ovulación se logra una inseminación artificial más eficiente usando semen convencional o sexado. La producción in vitroe in vivo de embriones a partir de hembras genéticamente superiores ayuda a la creación de crías múltiples con un alto potencial de producción. Los métodos bioquímicos y ultrasonográficos identifican de hembras vacías que pueden volver a ser servidas o vendidas para prevenir el desperdicio de recursos valiosos de alimento. La transferencia nuclear de células somáticas es usada para crear copias de animales altamente productivos, y la edición del genoma de cigotos provee una oportunidad nueva para mejorar selectivamente la genética del ganado para el beneficio de la salud animal y humana. El uso adecuado de estas tecnologías reproductivas aumentará la producción de alimento a partir del ganado y ayudará a aliviar el hambre mundial.