HUMEDALES DE VENEZUELA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Los humedales son sistemas únicos en el mundo, cuya función ecosistémicas y contribuciones al bienestar humano son irreemplazables. Entre sus mayores contribuciones, además de su particular biodiversidad, destacan su capacidad para almacenar carbono, y su importante capacidad de purificadores de agua debido a procesos biogeoquímicos particulares de estos sistemas. Sin embargo, la crisis ambiental global actual representa una amenaza para estos sistemas, en especial el cambio climático. Los cambios en precipitación, así como el aumento de la temperatura global a más de 4°C y los extremos climáticos, implican un desbalance en la disponibilidad de agua necesaria para la existencia del humedal. Así mismo, el aumento de la temperatura y del nivel del mar, el cambio de acidez y desoxigenación de las aguas marinas traerá importantes impactos a los humedales marino-costeros. Al mismo tiempo, los humedales también han sido considerados como una importante opción de solución al cambio climático dentro de las denominadas soluciones basadas en la naturaleza (Nature based solutions, NbS por sus siglas en inglés). No obstante, de continuar el avance del calentamiento global, las posibilidades de que los humedales funcionen como solución al cambio climático se verán seriamente comprometidas. En el caso de Venezuela y considerando las más recientes proyecciones de cambio climático, este trabajo explora los posibles impactos del cambio climático sobre los humedales, las consecuencias de dichos impactos sobre las posibilidades de los humedales venezolanos como NbS, así como los vacíos en el conocimiento necesario para la implementación de los humedales como NbS.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Méndez-Vallejo, Carlos, Moreno-Villalobos, Meimalin
Format: Digital revista
Langue:spa
Publié: Facultad de Ciencias, Universidad Central de Veenezuela 2022
Accès en ligne:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/revista_abv/article/view/24465
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los humedales son sistemas únicos en el mundo, cuya función ecosistémicas y contribuciones al bienestar humano son irreemplazables. Entre sus mayores contribuciones, además de su particular biodiversidad, destacan su capacidad para almacenar carbono, y su importante capacidad de purificadores de agua debido a procesos biogeoquímicos particulares de estos sistemas. Sin embargo, la crisis ambiental global actual representa una amenaza para estos sistemas, en especial el cambio climático. Los cambios en precipitación, así como el aumento de la temperatura global a más de 4°C y los extremos climáticos, implican un desbalance en la disponibilidad de agua necesaria para la existencia del humedal. Así mismo, el aumento de la temperatura y del nivel del mar, el cambio de acidez y desoxigenación de las aguas marinas traerá importantes impactos a los humedales marino-costeros. Al mismo tiempo, los humedales también han sido considerados como una importante opción de solución al cambio climático dentro de las denominadas soluciones basadas en la naturaleza (Nature based solutions, NbS por sus siglas en inglés). No obstante, de continuar el avance del calentamiento global, las posibilidades de que los humedales funcionen como solución al cambio climático se verán seriamente comprometidas. En el caso de Venezuela y considerando las más recientes proyecciones de cambio climático, este trabajo explora los posibles impactos del cambio climático sobre los humedales, las consecuencias de dichos impactos sobre las posibilidades de los humedales venezolanos como NbS, así como los vacíos en el conocimiento necesario para la implementación de los humedales como NbS.