Monje Andrade, Buenaventura-

El área de mi mayor interés es el manejo integrado de plagas y control biologico en diferentes sistemas productivos del país, especialmente en insectos plagas en cultivos transitorios y frutales, ésto con el fin de mantener el equilibrio y la conservación de la fauna benéfica natural, en regiones donde la descarga de ingredientes activos son abundantes, estoy muy atento a la difusión y transferencia de los resultados de investigación directamente con los agricultores, asistentes técnicos y la academia. Estoy liderando proyectos en la red de transitorios y agroindustriales, donde se ha podido evidenciar que en el sistema rotacional algodon-maíz – arroz, empleando estrategias de manejo encaminadas al manejo integrado, es la tendencia a producir limpiamente, dando respuesta a la problemática de contaminación en el territorio nacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Online vivo
Online Access:http://agriperfiles.agri-d.net/display/AS93122282
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Geographic focus:Colombia
Member of:Red de Transitorios y Agroindustriales de AGROSAVIA | Personal AGROSAVIA
Research areas: Entomología | entomology | Entomology | Entomologia | Control biológico de plagas | See more...
Publications: DESCRIPCION MORFOLOGICA DE LA HEMBRA DE Neohydatothrips Signifer,(THYSANOPTERA, TRIPIDAE), TRIPS DE IMPORTANCIA ECONOMICA EN EL CULTIVO DE MARACUYA(Pasiflora Edullis, Degener )Var, Flavicarpa | Manejo de suelos en el cultivo del algodón en el valle cálido del Alto Magdalena | influencia de factores ambientales y fenologia sobre la fluctuacion de paraleyrodes sp y aleurocanthus sp (hemiptera: aleyrodidae) en aguacate | Resultados de investigación en rosado (Sacadodes pyralis) y picudo (Anthonomus grandis) en C.I. Nataima | Extractos vegetales para el control de trips en maracuyá | See more...
Positions:Investigador Máster Asociado - Centro de Investigación Nataima de AGROSAVIA
Description
Summary:El área de mi mayor interés es el manejo integrado de plagas y control biologico en diferentes sistemas productivos del país, especialmente en insectos plagas en cultivos transitorios y frutales, ésto con el fin de mantener el equilibrio y la conservación de la fauna benéfica natural, en regiones donde la descarga de ingredientes activos son abundantes, estoy muy atento a la difusión y transferencia de los resultados de investigación directamente con los agricultores, asistentes técnicos y la academia. Estoy liderando proyectos en la red de transitorios y agroindustriales, donde se ha podido evidenciar que en el sistema rotacional algodon-maíz – arroz, empleando estrategias de manejo encaminadas al manejo integrado, es la tendencia a producir limpiamente, dando respuesta a la problemática de contaminación en el territorio nacional.