Un nuevo genero y especie fósiles de las lecitidáceas

Numero muy limitado de ejemplares fósiles han sido hallados, referibles a la familia intertropical de las Lecitidáceas, Se han descrito los siguientes géneros y especies críticos: Lecythidoanthus kugleri E. W. Berry, 1924 (flor), Mioceno; Trinidad, Indias Británicas Occidentales:  Lecythidophyllum couratariodes E. W. Berry, 1923 (hoja), Mioceno; Palomares, Oaxaca, México: Lecythioxylon brasiliense Milanez, 1935 (madera), Cretáceo Superior, Brasil. Dos descripciones más: Couropita ovata Hollick & Berry, 1924 (hoja), Plioceno, Bahía, Brasil, y Couropita santanderensis Berry, 1936 (hoja), Mioceno, Santander del Sur, Colombia, no están insertas por Andrews (1955) en su índice de Géneros de Plantas Fósiles.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Huertas G., Gustavo
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Instituto de Ciencias Naturales 1969
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/33865
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Numero muy limitado de ejemplares fósiles han sido hallados, referibles a la familia intertropical de las Lecitidáceas, Se han descrito los siguientes géneros y especies críticos: Lecythidoanthus kugleri E. W. Berry, 1924 (flor), Mioceno; Trinidad, Indias Británicas Occidentales:  Lecythidophyllum couratariodes E. W. Berry, 1923 (hoja), Mioceno; Palomares, Oaxaca, México: Lecythioxylon brasiliense Milanez, 1935 (madera), Cretáceo Superior, Brasil. Dos descripciones más: Couropita ovata Hollick & Berry, 1924 (hoja), Plioceno, Bahía, Brasil, y Couropita santanderensis Berry, 1936 (hoja), Mioceno, Santander del Sur, Colombia, no están insertas por Andrews (1955) en su índice de Géneros de Plantas Fósiles.