Revaluación de Philodendron hederaceum Schott (1829) como transferencia de Arum hederaceum Jacq

La combinación Philodendron hederaceum: Schott, publicada en 1829 fide Endlicher y Schlechtendal 1831, se considera aquí como transferencia implícita pero válida de Arum hederaceum Jacq. (1760-1763). Los conceptos citados por algunos autores como "Arum hederaceum L." y "Arum hederaceum Willd." representan el mismo Arum hederaceum de Jacquin. "Ph. hederaceum Kunth 1841", excluyendo la referencia a "Martinica", también es el mismo Arum hetieraceum. Jacq. En cuanto a Ph. Jacquinii Schott 1856 es nombre superfluo y sinónimo de Philodendron hederaceum (Jacq,) Schott, nombre este que se adopta aquí para la planta típica de Cartagena. EI nombre "Philodendron hederaceum Schott" de 1856, basado en una planta de la Martinica, representa un concepto distinto al de 1829 del mismo autor y por lo tanto se trata aquí como homónimo posterior ilegitimo.   Varios autores han considerado al Arum hetieraceum. Jacq. como especie dudosa, referible al Philodendron Hoftmannii Schott (1858) de Costa Rica. Por falta de material apropiado de aquel país no se puede resolver la cuestión por ahora. Ejemplares topotípicos, recientemente obtenidos no lejos de Cartagena, localidad clásica de Arum hederaceum. Jacq., han servido para esta revaluación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dugand, Armando
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Instituto de Ciencias Naturales 1945
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/32222
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La combinación Philodendron hederaceum: Schott, publicada en 1829 fide Endlicher y Schlechtendal 1831, se considera aquí como transferencia implícita pero válida de Arum hederaceum Jacq. (1760-1763). Los conceptos citados por algunos autores como "Arum hederaceum L." y "Arum hederaceum Willd." representan el mismo Arum hederaceum de Jacquin. "Ph. hederaceum Kunth 1841", excluyendo la referencia a "Martinica", también es el mismo Arum hetieraceum. Jacq. En cuanto a Ph. Jacquinii Schott 1856 es nombre superfluo y sinónimo de Philodendron hederaceum (Jacq,) Schott, nombre este que se adopta aquí para la planta típica de Cartagena. EI nombre "Philodendron hederaceum Schott" de 1856, basado en una planta de la Martinica, representa un concepto distinto al de 1829 del mismo autor y por lo tanto se trata aquí como homónimo posterior ilegitimo.   Varios autores han considerado al Arum hetieraceum. Jacq. como especie dudosa, referible al Philodendron Hoftmannii Schott (1858) de Costa Rica. Por falta de material apropiado de aquel país no se puede resolver la cuestión por ahora. Ejemplares topotípicos, recientemente obtenidos no lejos de Cartagena, localidad clásica de Arum hederaceum. Jacq., han servido para esta revaluación.