La escoba de bruja del cacao [ Crinipellis perniciosa (Stahel) Singer] en la región del Piedemonte Llanero de Colombia: la infección de yemas vegetativas, cojines florales y frutos en relación con la fructificación del hongo y la fenología del hospedante

Se analiza la infección ocasionada por C. perniciosa en yemas vegetativas, cojines florales y frutos de cacao en relación con la cantidad de inóculo y la fenología del cultivo. La relación entre la cantidad de escobas de yema vegetativa y la cantidad de inocula registrada 4 meses antes fue significativa (P< 0,05). Aparentemente no hay una relación entre la brotación foliar y las infecciones de yema, debido a que la brotación es un proceso intermitente y frecuente a 10 largo del año. Los picos importantes de brotación, que coinciden con valores máximos del inóculo, no resultan en picos altos de infección en yemas, debido a una eficiencia de infección relativamente baja. Los periodos promedios de incubación para yemas vegetativas F1_ 2 e 11_2 fueron de 10 y 16 semanas, respectivamente. Las correlaciones entre el número de escobas de cojín y la cantidad de inóculo fueron significativas para los registros hechos 3 y 4 meses antes. Teniendo en cuenta que solo a partir de flores polinizadas se obtuvieron escobas de cojín, la tasa de cuajamiento de frutos y el número de frutos formados mensualmente son parámetros más adecuados que la intensidad de la floración para establecer relaciones con el número de escobas de cojín. Las correlaciones entre frutos infectados y la cantidad de inóculo fueron altamente significativas (p

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tovar, Germán, Ortiz, Mario
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Agrarias 1991
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/25431
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza la infección ocasionada por C. perniciosa en yemas vegetativas, cojines florales y frutos de cacao en relación con la cantidad de inóculo y la fenología del cultivo. La relación entre la cantidad de escobas de yema vegetativa y la cantidad de inocula registrada 4 meses antes fue significativa (P< 0,05). Aparentemente no hay una relación entre la brotación foliar y las infecciones de yema, debido a que la brotación es un proceso intermitente y frecuente a 10 largo del año. Los picos importantes de brotación, que coinciden con valores máximos del inóculo, no resultan en picos altos de infección en yemas, debido a una eficiencia de infección relativamente baja. Los periodos promedios de incubación para yemas vegetativas F1_ 2 e 11_2 fueron de 10 y 16 semanas, respectivamente. Las correlaciones entre el número de escobas de cojín y la cantidad de inóculo fueron significativas para los registros hechos 3 y 4 meses antes. Teniendo en cuenta que solo a partir de flores polinizadas se obtuvieron escobas de cojín, la tasa de cuajamiento de frutos y el número de frutos formados mensualmente son parámetros más adecuados que la intensidad de la floración para establecer relaciones con el número de escobas de cojín. Las correlaciones entre frutos infectados y la cantidad de inóculo fueron altamente significativas (p