Intubación orotraqueal mediante Airtraq en paciente pediátrico con Síndrome Treacher Collins

Resumen El Síndrome de Treacher Collins (STC) también conocido como Síndrome de Franceschetti o disostosis mandibulofacial es una malformación congénita en el desarrollo craneofacial (1). Enfermedad autosómica dominante, resultado de la mutación del gen TCOF1. Su incidencia se calcula en 1 de cada 50 000 nacidos vivos. Caracterizado por presentar hipoplasia maxilar, cigomática, mandibular; combinado con una apertura oral disminuida, anormalidades en la articulación temporomandibular y en algunas ocasiones paladar hendido (2,3). Por todas estas características se vuelven pacientes con vía aérea difícil donde la adecuada ventilación e intubación traqueal pudieran volverse un escenario crítico para el anestesiólogo aumentando la morbimortalidad perioperatoria de este grupo etario (4). El STC está asociado a intubación difícil por lo que el tener una estrategia adaptada a la disponibilidad y experiencia de los dispositivos que se encuentran en nuestro medio hará que los resultados sean los óptimos. Presentamos el caso de un paciente femenino de cinco años de edad con diagnóstico de STC programado para la realización de dilataciones esofágicas con abordaje de la vía aérea mediante el dispositivo Airtraq pediátrico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villarino-Galván,J, Gutiérrez-Ortega,A, Peña-Olvera,S, Mancera-Elías,G
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-87712019000200091
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El Síndrome de Treacher Collins (STC) también conocido como Síndrome de Franceschetti o disostosis mandibulofacial es una malformación congénita en el desarrollo craneofacial (1). Enfermedad autosómica dominante, resultado de la mutación del gen TCOF1. Su incidencia se calcula en 1 de cada 50 000 nacidos vivos. Caracterizado por presentar hipoplasia maxilar, cigomática, mandibular; combinado con una apertura oral disminuida, anormalidades en la articulación temporomandibular y en algunas ocasiones paladar hendido (2,3). Por todas estas características se vuelven pacientes con vía aérea difícil donde la adecuada ventilación e intubación traqueal pudieran volverse un escenario crítico para el anestesiólogo aumentando la morbimortalidad perioperatoria de este grupo etario (4). El STC está asociado a intubación difícil por lo que el tener una estrategia adaptada a la disponibilidad y experiencia de los dispositivos que se encuentran en nuestro medio hará que los resultados sean los óptimos. Presentamos el caso de un paciente femenino de cinco años de edad con diagnóstico de STC programado para la realización de dilataciones esofágicas con abordaje de la vía aérea mediante el dispositivo Airtraq pediátrico.