Efecto del tratamiento de desinfección de los dispositivos intravaginales usados en la concentración de progesterona de vacas bajo condiciones de trópico seco

Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la desinfección/limpieza de los dispositivos CIDR sobre las concentraciones séricas de progesterona (P4) en vacas Suizo x Cebú, a las cuales se les colocó por ocho días un dispositivo intravaginal (CIDR) nuevo (T1), reutilizado esterilizado en autoclave (T2) o reutilizado desinfectado en cloro (T3). Se utilizó un diseño completamente al azar con tres vacas por tratamiento. Los dispositivos CIDR reutilizados habían sido usados en una ocasión en vacas. Se colectaron muestras sanguíneas a los 0, 15, 30 min, 1, 3 y 6 h y posteriormente cada 12 h hasta el día 10, a partir de la inserción del CIDR (hora 0). La concentración de P4 se determinó mediante radioinmunoensayo. Las medias de las concentraciones de P4 fueron similares entre tratamientos (T1, 1.7 ± 0.9 ng/mL; T2, 1.31 ± 0.65 ng/mL; y T3, 1.33 ± 3.19 ng/mL; P>0.05). En conclusión, el proceso de desinfección/limpieza de los dispositivos CIDR no afectó la disponibilidad del progestágeno, por lo que pueden ser reutilizados en el proceso de sincronización del estro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cuicas-Huerta,Rosendo, Aké-López,Ricardo, Estrada-Paqui,Efren, Gómez-Vargas,Julio C., Guadarrama-Trujillo,Villey, Montiel-Palacios,Felipe, Muñoz-García,Canuto, Segura-Correa,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sergio Martínez González 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-61322018000200024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de la desinfección/limpieza de los dispositivos CIDR sobre las concentraciones séricas de progesterona (P4) en vacas Suizo x Cebú, a las cuales se les colocó por ocho días un dispositivo intravaginal (CIDR) nuevo (T1), reutilizado esterilizado en autoclave (T2) o reutilizado desinfectado en cloro (T3). Se utilizó un diseño completamente al azar con tres vacas por tratamiento. Los dispositivos CIDR reutilizados habían sido usados en una ocasión en vacas. Se colectaron muestras sanguíneas a los 0, 15, 30 min, 1, 3 y 6 h y posteriormente cada 12 h hasta el día 10, a partir de la inserción del CIDR (hora 0). La concentración de P4 se determinó mediante radioinmunoensayo. Las medias de las concentraciones de P4 fueron similares entre tratamientos (T1, 1.7 ± 0.9 ng/mL; T2, 1.31 ± 0.65 ng/mL; y T3, 1.33 ± 3.19 ng/mL; P>0.05). En conclusión, el proceso de desinfección/limpieza de los dispositivos CIDR no afectó la disponibilidad del progestágeno, por lo que pueden ser reutilizados en el proceso de sincronización del estro.