La propuesta político-feminista de Hermila Galindo: Tensiones, oposiciones y estrategias

Resumen: Este artículo analiza la propuesta político-feminista de Hermila Galindo a partir de sus ponencias presentadas en los dos Congresos Feministas de Yucatán en1916 y el libro de su autoría La Doctrina Carranza. Se estudia también cómo se entendía el feminismo por algunas mujeres de la época, sus vínculos con el carrancismo y otros interlocutores políticos. A partir de la perspectiva de género como herramienta de análisis, se plantean las tensiones, oposiciones y el carácter estratégico del discurso de Galindo como el de una “mujer moderna” que participa en la esfera política de su tiempo pero que, a su vez, comparte las normas hegemónicas tradicionales de género.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tuñón Pablos,Esperanza, Martínez Ortega,Juan Iván
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de México A.C., Centro de Estudios de Género 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91852017000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Este artículo analiza la propuesta político-feminista de Hermila Galindo a partir de sus ponencias presentadas en los dos Congresos Feministas de Yucatán en1916 y el libro de su autoría La Doctrina Carranza. Se estudia también cómo se entendía el feminismo por algunas mujeres de la época, sus vínculos con el carrancismo y otros interlocutores políticos. A partir de la perspectiva de género como herramienta de análisis, se plantean las tensiones, oposiciones y el carácter estratégico del discurso de Galindo como el de una “mujer moderna” que participa en la esfera política de su tiempo pero que, a su vez, comparte las normas hegemónicas tradicionales de género.