La tecnología como factor de competitividad en sistemas de ganadería familiar extensiva

Un 65% de los productores familiares tiene como rubro principal a la ganadería (DIEA-MGAP 2008), por lo cual resulta muy importante relevar la pertinencia de los trabajos de investigación de INIA y el impacto de las líneas de trabajo en ganadería, así como el nivel de aplicación que tienen en los sistemas de producción familiar. Este trabajo estudia la importancia que asignan a la tecnología los ganaderos familiares, en la región comprendida en un radio de 40 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó. La investigación analiza la diversidad de estrategias que se registran en el territorio, y cómo el cambio técnico está operando en una región que ha sufrido importantes modificaciones con el advenimiento de nuevos rubros y formas de producción. Para lograr una complementariedad de técnicas que permitieran un abordaje más profundo del tema, se utilizaron metodologías cuantitativas y cualitativas. Las conclusiones del estudio muestran que existe una heterogeneidad de situaciones y que se está registrando un punto de inflexión en la evolución de estos sistemas, caracterizados por el manejo extensivo de recursos, a los que un nuevo contexto les genera incertidumbre sobre sus posibilidades de supervivencia. En este marco se analiza el rol que puede jugar la incorporación de tecnología como factor de competitividad

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Miller,Raúl, Ferreira de Mattos,Gustavo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria 2013
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2301-15482013000200016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un 65% de los productores familiares tiene como rubro principal a la ganadería (DIEA-MGAP 2008), por lo cual resulta muy importante relevar la pertinencia de los trabajos de investigación de INIA y el impacto de las líneas de trabajo en ganadería, así como el nivel de aplicación que tienen en los sistemas de producción familiar. Este trabajo estudia la importancia que asignan a la tecnología los ganaderos familiares, en la región comprendida en un radio de 40 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó. La investigación analiza la diversidad de estrategias que se registran en el territorio, y cómo el cambio técnico está operando en una región que ha sufrido importantes modificaciones con el advenimiento de nuevos rubros y formas de producción. Para lograr una complementariedad de técnicas que permitieran un abordaje más profundo del tema, se utilizaron metodologías cuantitativas y cualitativas. Las conclusiones del estudio muestran que existe una heterogeneidad de situaciones y que se está registrando un punto de inflexión en la evolución de estos sistemas, caracterizados por el manejo extensivo de recursos, a los que un nuevo contexto les genera incertidumbre sobre sus posibilidades de supervivencia. En este marco se analiza el rol que puede jugar la incorporación de tecnología como factor de competitividad