Formación inicial para docentes de preescolar: experiencias durante la pandemia de COVID-19 en Guatemala

Resumen El distanciamiento social como medida ante la pandemia de Covid-19 alteró los procesos de enseñanza, incluido el de las instituciones dedicadas a la formación inicial docente para preescolar, en las que, debido a la migración a entornos virtuales de aprendizaje, se llevaron a cabo esfuerzos para adaptar sus procesos formativos de forma emergente. Ante ello, se planteó como objetivo describir las valoraciones que hacen las personas docentes formadoras y docentes en formación de la cohorte 2018-2020 de Magisterio Inicial sobre las adecuaciones curriculares realizadas a raíz de la pandemia de Covid-19 en dos centros de formación docente privados de la ciudad de Guatemala. Se realizó un estudio cualitativo, de diseño narrativo de tópico, con alcance descriptivo en el que se contó con una muestra por disposición de 22 participantes. Se llevaron a cabo grupos focales con doce docentes en formación y entrevistas con diez personas docentes formadoras, para conocer sus experiencias durante el confinamiento. La información recolectada se procesó con la técnica de análisis por comparación constante con la ayuda del software Atlas.ti. Entre los hallazgos pueden mencionarse buenas prácticas, como el modelaje del acompañamiento emocional en el aula y la diversificación de la mediación pedagógica para incluir a las familias que fungieron como coeducadoras en el proceso escolar; desafíos como la urgencia en la inclusión de TIC en las asignaturas psicopedagógicas y la generación de espacios para práctica docente virtual; y posibles propuestas para atenderlos, tales como procesos de capacitación para la formación en entornos virtuales de aprendizaje tanto para personal docente formador como docentes en formación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muralles Marín,María Alejandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000200001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El distanciamiento social como medida ante la pandemia de Covid-19 alteró los procesos de enseñanza, incluido el de las instituciones dedicadas a la formación inicial docente para preescolar, en las que, debido a la migración a entornos virtuales de aprendizaje, se llevaron a cabo esfuerzos para adaptar sus procesos formativos de forma emergente. Ante ello, se planteó como objetivo describir las valoraciones que hacen las personas docentes formadoras y docentes en formación de la cohorte 2018-2020 de Magisterio Inicial sobre las adecuaciones curriculares realizadas a raíz de la pandemia de Covid-19 en dos centros de formación docente privados de la ciudad de Guatemala. Se realizó un estudio cualitativo, de diseño narrativo de tópico, con alcance descriptivo en el que se contó con una muestra por disposición de 22 participantes. Se llevaron a cabo grupos focales con doce docentes en formación y entrevistas con diez personas docentes formadoras, para conocer sus experiencias durante el confinamiento. La información recolectada se procesó con la técnica de análisis por comparación constante con la ayuda del software Atlas.ti. Entre los hallazgos pueden mencionarse buenas prácticas, como el modelaje del acompañamiento emocional en el aula y la diversificación de la mediación pedagógica para incluir a las familias que fungieron como coeducadoras en el proceso escolar; desafíos como la urgencia en la inclusión de TIC en las asignaturas psicopedagógicas y la generación de espacios para práctica docente virtual; y posibles propuestas para atenderlos, tales como procesos de capacitación para la formación en entornos virtuales de aprendizaje tanto para personal docente formador como docentes en formación.