Impacto de la agricultura y ganadería sobre el bosque tropical seco de Zirándaro, Guerrero: una evaluación con indicadores ecológicos

Resumen: Antecedentes: La agricultura y ganadería modifican la estructura y funcionamiento del bosque tropical seco. El impacto de estas actividades ha sido evaluado en regiones de Jalisco y Yucatán, en donde la agricultura de roza, tumba y quema, y la ganadería extensiva son los principales tipos de manejo. Sin embargo, existen otras regiones como Guerrero, en donde la agricultura es combinada con la ganadería. No obstante, su impacto sobre el bosque no ha sido evaluado hasta el momento. Pregunta: ¿Cuál es el impacto de la agricultura/ganadería y ganadería sobre el bosque tropical seco de Zirándaro, Guerrero? Sitio y años de estudio: El estudio fue realizado en Zirándaro, Guerrero, en diciembre de 2014 y junio de 2015. Métodos: Se seleccionaron 9 sitios con agricultura/ganadería, ganadería y bosque para muestrear su vegetación y suelo, y calcular 10 indicadores ecológicos. Además, se colectaron 9 muestras de suelo para evaluar sus propiedades físicas y químicas. Resultados: Los suelos de la agricultura/ganadería y ganadería tuvieron mayor densidad aparente, pero menor porosidad y materia orgánica que el suelo del bosque. La agricultura/ganadería y ganadería tuvieron baja riqueza específica y cobertura del dosel. La agricultura/ganadería tuvo menor obstrucción visual y mayor proporción de claros basales que la ganadería. Estas diferencias sugieren que la agricultura/ganadería tiene mayor impacto sobre el bosque que la ganadería. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la mayoría de los indicadores ecológicos. Conclusiones: La agricultura/ganadería y ganadería tienen un impacto ecológico relativamente similar sobre el bosque tropical seco de Zirándaro, Guerrero.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes-Hernández,Agustín, Mendoza-Orozco,Marleth, Ríos-Casanova,Leticia, Soler-Aburto,Alfonso, Muñoz-Iniestra,Daniel, Godínez-Álvarez,Héctor
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Botánica de México A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982019000200148
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Antecedentes: La agricultura y ganadería modifican la estructura y funcionamiento del bosque tropical seco. El impacto de estas actividades ha sido evaluado en regiones de Jalisco y Yucatán, en donde la agricultura de roza, tumba y quema, y la ganadería extensiva son los principales tipos de manejo. Sin embargo, existen otras regiones como Guerrero, en donde la agricultura es combinada con la ganadería. No obstante, su impacto sobre el bosque no ha sido evaluado hasta el momento. Pregunta: ¿Cuál es el impacto de la agricultura/ganadería y ganadería sobre el bosque tropical seco de Zirándaro, Guerrero? Sitio y años de estudio: El estudio fue realizado en Zirándaro, Guerrero, en diciembre de 2014 y junio de 2015. Métodos: Se seleccionaron 9 sitios con agricultura/ganadería, ganadería y bosque para muestrear su vegetación y suelo, y calcular 10 indicadores ecológicos. Además, se colectaron 9 muestras de suelo para evaluar sus propiedades físicas y químicas. Resultados: Los suelos de la agricultura/ganadería y ganadería tuvieron mayor densidad aparente, pero menor porosidad y materia orgánica que el suelo del bosque. La agricultura/ganadería y ganadería tuvieron baja riqueza específica y cobertura del dosel. La agricultura/ganadería tuvo menor obstrucción visual y mayor proporción de claros basales que la ganadería. Estas diferencias sugieren que la agricultura/ganadería tiene mayor impacto sobre el bosque que la ganadería. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la mayoría de los indicadores ecológicos. Conclusiones: La agricultura/ganadería y ganadería tienen un impacto ecológico relativamente similar sobre el bosque tropical seco de Zirándaro, Guerrero.