Diversidad y estructura de especies arbóreas en localidades rurales de Hualahuises, México

Resumen En este estudio se evaluó la proporción de especies arbóreas nativas respecto a las introducidas en bosques urbanos de seis zonas rurales de Hualahuises, Nuevo León (noreste de México). Para el análisis de varianza se utilizó la prueba de proporciones con un nivel de confianza de 0.95 mediante el comando prop.test en R. Se registraron 252 individuos de 32 especies distribuidas en 29 géneros y 19 familias. La familia Fabaceae fue la mejor representada con siete especies. De todos los taxones, 19 son nativos (59.37 %) y 13 introducidos (40.63 %). De acuerdo con su origen, 77.79 % de los individuos son nativos y 22.21 % introducidos. Referente a sus dimensiones, las diferencias porcentuales son mayores: las nativas representan 91.69 % de área basal, 92.36 % de área de copa, 92.22 % de área superficial de la copa y 96.78 % de volumen de copa, mientras que las no nativas presentan valores inferiores a 9.00 %. Prosopis laevigata, seguida de Vachellia farnesiana y Ebenopsis ebano presentaron los valores estructurales más altos. Las tres son nativas pertenecientes a la familia Fabaceae y juntas conforman 44.05 % de la abundancia y 63.71 % del Índice de Valor de Importancia Urbano. Con base en el análisis de varianza, las especies nativas resultaron tener mayores valores de riqueza, área basal y área superficial de copa que las introducidas en las localidades evaluadas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Molina Guerra,Víctor Manuel, Alanís Rodríguez,Eduardo, Mora Olivo,Arturo, Rubio Camacho,Ernesto A., González Cuellar,Andrés Tzolkin
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2023
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322023000500016
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen En este estudio se evaluó la proporción de especies arbóreas nativas respecto a las introducidas en bosques urbanos de seis zonas rurales de Hualahuises, Nuevo León (noreste de México). Para el análisis de varianza se utilizó la prueba de proporciones con un nivel de confianza de 0.95 mediante el comando prop.test en R. Se registraron 252 individuos de 32 especies distribuidas en 29 géneros y 19 familias. La familia Fabaceae fue la mejor representada con siete especies. De todos los taxones, 19 son nativos (59.37 %) y 13 introducidos (40.63 %). De acuerdo con su origen, 77.79 % de los individuos son nativos y 22.21 % introducidos. Referente a sus dimensiones, las diferencias porcentuales son mayores: las nativas representan 91.69 % de área basal, 92.36 % de área de copa, 92.22 % de área superficial de la copa y 96.78 % de volumen de copa, mientras que las no nativas presentan valores inferiores a 9.00 %. Prosopis laevigata, seguida de Vachellia farnesiana y Ebenopsis ebano presentaron los valores estructurales más altos. Las tres son nativas pertenecientes a la familia Fabaceae y juntas conforman 44.05 % de la abundancia y 63.71 % del Índice de Valor de Importancia Urbano. Con base en el análisis de varianza, las especies nativas resultaron tener mayores valores de riqueza, área basal y área superficial de copa que las introducidas en las localidades evaluadas.