Evaluación del contenido de carbono en bosques del sur de Nuevo León

El reconocimiento de la importancia de los servicios ambientales que proporcionan los bosques y la necesidad de contar con métodos confiables para su evaluación constituyen la justificación del presente trabajo, cuyos objetivos fueron desarrollar métodos e instrumentos prácticos para realizar estimaciones del contenido de carbono en bosques del sur del estado de Nuevo León. Se diseñaron ecuaciones de biomasa en función del diámetro normal de la forma para Pinus pseudostrobus , P. teocote y Quercus spp. en bosques templados del sur de Nuevo León. Además, se determinó el contenido de carbono de las especies objeto de estudio, mediante un analizador de carbono orgánico. Los resultados permitieron la construcción de tarifas y tablas de biomasa así como del contenido de carbono; a partir de ellos se evaluó el carbono en el componente arbóreo de bosques mixtos de pino-encino, encino-pino y rodales puros de pino. El porcentaje de carbono en los individuos de P. pseudostrobus fue 50.35, en P. teocote 47.78 y en Quercus spp 48.43. Las tablas de contenido de carbono para rodales puros de pino se construyeron considerando diferentes índices de sitio. Las estimaciones del contenido de carbono fueron: pino-encino 45.24 Mg ha-1, encino-pino 64.20 Mg ha-1, de P. pseudostrobus 73.18 Mg ha-1 y de P. teocote 47.01 Mg ha-1.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre-Calderón,Oscar Alberto, Jiménez-Pérez,Javier
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2011
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322011000400007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El reconocimiento de la importancia de los servicios ambientales que proporcionan los bosques y la necesidad de contar con métodos confiables para su evaluación constituyen la justificación del presente trabajo, cuyos objetivos fueron desarrollar métodos e instrumentos prácticos para realizar estimaciones del contenido de carbono en bosques del sur del estado de Nuevo León. Se diseñaron ecuaciones de biomasa en función del diámetro normal de la forma para Pinus pseudostrobus , P. teocote y Quercus spp. en bosques templados del sur de Nuevo León. Además, se determinó el contenido de carbono de las especies objeto de estudio, mediante un analizador de carbono orgánico. Los resultados permitieron la construcción de tarifas y tablas de biomasa así como del contenido de carbono; a partir de ellos se evaluó el carbono en el componente arbóreo de bosques mixtos de pino-encino, encino-pino y rodales puros de pino. El porcentaje de carbono en los individuos de P. pseudostrobus fue 50.35, en P. teocote 47.78 y en Quercus spp 48.43. Las tablas de contenido de carbono para rodales puros de pino se construyeron considerando diferentes índices de sitio. Las estimaciones del contenido de carbono fueron: pino-encino 45.24 Mg ha-1, encino-pino 64.20 Mg ha-1, de P. pseudostrobus 73.18 Mg ha-1 y de P. teocote 47.01 Mg ha-1.