Creación de regiones agrícolas altamente especializadas en el cultivo maíz Estudio de caso: Sinaloa, Sonora, Nayarit y Jalisco

Resumen La creación de áreas regionales altamente especializadas en la producción de un cultivo básico es un mecanismo de política agrícola que facilita el aumento de producción y la productividad de las tierras, al atraer en mayores cantidades de vendedores de insumos agrícolas a la región lo que influye en obtener insumos a precio de mayoreo, incorporación de tecnología incorporando insumos mejorados y fertilizantes, que deben conducir a la disminución de costos unitarios del producto, intercambio de saberes entre productores sobre cultivar el producto agrícola y mayor poder de gestión para colocar en el mercado el producto que generan. El procedimiento a seguir para generar una región altamente especializada requiere realizarse en pasos en el tiempo, en este caso se propone potenciar la producción en la superficie de riego de la región y posteriormente, un año o un ciclo agrícola después, diseñar medidas para activar a los productores de temporal en la misma área, con la seguridad de que se tendrán resultados previos que ayuden a pulir la estrategia de incorporación de los propietarios de tierras de temporal quienes inclusive desde la etapa de activación de las áreas de riego, los de temporal ya habrán tenido algunas beneficios e incentivos dados por la mayor presencia de venta de insumos de más bajo precio como efecto de lo logrado en la primera etapa del proyecto con los productores que cuentan con riego para el cultivo.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Portillo Vázquez,Marcos, Sangermán-Jarquín,Dora Ma., Pérez Robles,Karina
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2023
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342023000200303
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen La creación de áreas regionales altamente especializadas en la producción de un cultivo básico es un mecanismo de política agrícola que facilita el aumento de producción y la productividad de las tierras, al atraer en mayores cantidades de vendedores de insumos agrícolas a la región lo que influye en obtener insumos a precio de mayoreo, incorporación de tecnología incorporando insumos mejorados y fertilizantes, que deben conducir a la disminución de costos unitarios del producto, intercambio de saberes entre productores sobre cultivar el producto agrícola y mayor poder de gestión para colocar en el mercado el producto que generan. El procedimiento a seguir para generar una región altamente especializada requiere realizarse en pasos en el tiempo, en este caso se propone potenciar la producción en la superficie de riego de la región y posteriormente, un año o un ciclo agrícola después, diseñar medidas para activar a los productores de temporal en la misma área, con la seguridad de que se tendrán resultados previos que ayuden a pulir la estrategia de incorporación de los propietarios de tierras de temporal quienes inclusive desde la etapa de activación de las áreas de riego, los de temporal ya habrán tenido algunas beneficios e incentivos dados por la mayor presencia de venta de insumos de más bajo precio como efecto de lo logrado en la primera etapa del proyecto con los productores que cuentan con riego para el cultivo.