La posición competitiva de las organizaciones cafetaleras en Huatusco, Veracruz

Resumen La presente investigación analiza la posición competitiva de organizaciones cafetaleras en la región de Huatusco, Veracruz; a través del estudio de su funcionamiento interno y su red de valor. La recolección de información consistió en la aplicación de entrevistas estructuradas y semiestructuradas a dirigentes, gerentes, técnicos y administrativos de las organizaciones y a actores de su red de valor. El trabajo de campo se realizó de 2012 a 2013. De acuerdo con el funcionamiento interno se distinguieron tres tipos de organizaciones: gestora, de desarrollo comunitario y profesionales. La organización gestora basa sus objetivos en negociar recursos y servicios para sus socios ante actores externos, presenta un grado bajo de desarrollo y una posición competitiva muy débil. La organización de desarrollo comunitario se enfoca en desarrollar a las familias y comunidades de sus asociados a través de la implementación de proyectos productivos y asistenciales, tiene un grado de desarrollo medio y una posición competitiva media. Las organizaciones profesionales se centran en proporcionar servicios a sus socios en torno a la producción, transformación y comercialización del café. Dentro de este tipo, se tienen organizaciones con grado de desarrollo medio y alto, y posición competitiva débil y media. Se concluye que las organizaciones deben basar su estrategia de posicionamiento en la diferenciación, desarrollo de capacidades y alianzas con su red de valor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Hernández,Obdulia, Santoyo-Cortés,Vinicio Horacio, Muñoz-Rodríguez,Manrrubio, Rodríguez-Padrón,Benigno
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016001102965
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen La presente investigación analiza la posición competitiva de organizaciones cafetaleras en la región de Huatusco, Veracruz; a través del estudio de su funcionamiento interno y su red de valor. La recolección de información consistió en la aplicación de entrevistas estructuradas y semiestructuradas a dirigentes, gerentes, técnicos y administrativos de las organizaciones y a actores de su red de valor. El trabajo de campo se realizó de 2012 a 2013. De acuerdo con el funcionamiento interno se distinguieron tres tipos de organizaciones: gestora, de desarrollo comunitario y profesionales. La organización gestora basa sus objetivos en negociar recursos y servicios para sus socios ante actores externos, presenta un grado bajo de desarrollo y una posición competitiva muy débil. La organización de desarrollo comunitario se enfoca en desarrollar a las familias y comunidades de sus asociados a través de la implementación de proyectos productivos y asistenciales, tiene un grado de desarrollo medio y una posición competitiva media. Las organizaciones profesionales se centran en proporcionar servicios a sus socios en torno a la producción, transformación y comercialización del café. Dentro de este tipo, se tienen organizaciones con grado de desarrollo medio y alto, y posición competitiva débil y media. Se concluye que las organizaciones deben basar su estrategia de posicionamiento en la diferenciación, desarrollo de capacidades y alianzas con su red de valor.