Intensificación agrícola y pérdida de servicios ambientales en el partido de Azul (Provincia de Buenos Aires) entre 2002-2011

En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vazquez,Patricia, Zulaica,Laura
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Editora da Universidade Federal de Uberlândia - EDUFU 2013
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1982-45132013000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En las últimas décadas, la agricultura Argentina, especialmente en la ecorregión de las Pampas, ha experimentado una notable expansión basada en el desarrollo tecnológico. Este proceso permite aumentar la productividad pero incrementa los costos en términos de pérdida de servicios ambientales. El presente trabajo propone analizar la pérdida de algunos servicios de soporte y regulación en el período 2002-2011, en un área representativa de la ecorregión: el partido de Azul. Para ello, se utilizaron dos indicadores de sustentabilidad: conservación de la calidad de suelos y agua (CCSA) y conservación de la biodiversidad (CB). Previamente, se analizaron los cambios de uso del suelo mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales, entrevistas y campañas de campo. Los resultados obtenidos indican una intensificación y expansión agrícola (13,79%), a expensas de la ganadería (-5,24%) y de la superficie cubierta con agua en 2002. Dichos cambios se reflejan en la pérdida de servicios ambientales y se traducen en la estimación de los indicadores: el indicador de CCSA disminuyó 33,8% y el de CB 16,03%. Ante lo enunciado, se considera prioritario generar estrategias agroproductivas contemplando que los servicios que prestan los ecosistemas son indispensables para el sostenimiento del Partido y la región.