Ganado menor y enfoque de género. Aportes teóricos y metodológicos

Resumen: La presencia de ovinos y caprinos en México es marginal, en comparación con otras partes del mundo. También es reducido su consumo en relación con la carne de res. Sin embargo, ambas especies son importantes para la tradición culinaria mexicana y para la economía campesina. Este artículo persigue dos objetivos: analizar las relaciones de trabajo en sistemas de producción ovina y caprina en México; y proponer nuevos acercamientos teórico-metodológicos para la investigación y el diseño de políticas públicas dirigidas al sector. En él se argumenta que el análisis de género de los sistemas productivos de ganadería menor permite comprender y documentar de manera más efectiva el trabajo de mujeres y hombres en la producción animal, así como las desigualdades de género en el acceso y control sobre tierras de pastoreo, insumos, servicios veterinarios y crediticios.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vázquez-García,Verónica
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Colegio de Postgraduados 2015
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722015000400515
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: La presencia de ovinos y caprinos en México es marginal, en comparación con otras partes del mundo. También es reducido su consumo en relación con la carne de res. Sin embargo, ambas especies son importantes para la tradición culinaria mexicana y para la economía campesina. Este artículo persigue dos objetivos: analizar las relaciones de trabajo en sistemas de producción ovina y caprina en México; y proponer nuevos acercamientos teórico-metodológicos para la investigación y el diseño de políticas públicas dirigidas al sector. En él se argumenta que el análisis de género de los sistemas productivos de ganadería menor permite comprender y documentar de manera más efectiva el trabajo de mujeres y hombres en la producción animal, así como las desigualdades de género en el acceso y control sobre tierras de pastoreo, insumos, servicios veterinarios y crediticios.