Familias transnacionales y prácticas sociodigitales en Nueva York

Resumen: Se analizan las prácticas sociodigitales de familias transnacionales de origen mexicano que viven en el estado de Nueva York, Estados Unidos, con el objetivo de comprender el cambio en la identidad en ambientes transnacionales y el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC). A la pregunta de ¿cómo el sentido de lugar y pertenencia en familias transnacionales es dinamizado por las prácticas sociodigitales?, nuestros resultados aportan nuevos elementos analíticos y empíricos a partir del enfoque de las “fracturas de clase” en los ámbitos educativos, de género y generacional que conlleva el uso de las nuevas tecnologías. Se analiza el estado actual del uso de las TIC entre la comunidad mexicana en Nueva York, los temas y discursos prevalentes en el grupo cerrado de Facebook “Mexicanos que viven en Nueva York”, y las prácticas sociodigitales de diez familias transnacionales residentes en la ciudad de Nueva York, Albany, Latham y Saratoga.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tuñón Pablos,Esperanza, Mena Farrera,Ramón Abraham
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502018000100033
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Se analizan las prácticas sociodigitales de familias transnacionales de origen mexicano que viven en el estado de Nueva York, Estados Unidos, con el objetivo de comprender el cambio en la identidad en ambientes transnacionales y el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC). A la pregunta de ¿cómo el sentido de lugar y pertenencia en familias transnacionales es dinamizado por las prácticas sociodigitales?, nuestros resultados aportan nuevos elementos analíticos y empíricos a partir del enfoque de las “fracturas de clase” en los ámbitos educativos, de género y generacional que conlleva el uso de las nuevas tecnologías. Se analiza el estado actual del uso de las TIC entre la comunidad mexicana en Nueva York, los temas y discursos prevalentes en el grupo cerrado de Facebook “Mexicanos que viven en Nueva York”, y las prácticas sociodigitales de diez familias transnacionales residentes en la ciudad de Nueva York, Albany, Latham y Saratoga.