Autonomía y sostenibilidad en prácticas de vídeo participativo con comunidades indígenas. El caso de La Marabunta Filmadora

Resumen El presente artículo analiza dos dinámicas clave en las experiencias de vídeo participativo con colectivos indígenas: 1) la autonomía de los grupos participantes, que aparece como el horizonte necesario hacia el que deben caminar estos proyectos para generar la apropiación de la tecnología en sus formas de uso e imprimir un auténtico valor político a las actividades desarrolladas, y 2) la sostenibilidad, que actúa como base material de dicha acción en el tiempo. A través del estudio de La Marabunta Filmadora, el texto examina críticamente desde esta perspectiva aspectos como la relación con los financiadores externos, el papel de la facilitación, la relación con la comunidad o dinámicas de sostenibilidad en este tipo de propuestas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales,Thor, Muñiz,Soledad, Montero Sánchez,David, Moreno-Domínguez,José Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632021000300397
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El presente artículo analiza dos dinámicas clave en las experiencias de vídeo participativo con colectivos indígenas: 1) la autonomía de los grupos participantes, que aparece como el horizonte necesario hacia el que deben caminar estos proyectos para generar la apropiación de la tecnología en sus formas de uso e imprimir un auténtico valor político a las actividades desarrolladas, y 2) la sostenibilidad, que actúa como base material de dicha acción en el tiempo. A través del estudio de La Marabunta Filmadora, el texto examina críticamente desde esta perspectiva aspectos como la relación con los financiadores externos, el papel de la facilitación, la relación con la comunidad o dinámicas de sostenibilidad en este tipo de propuestas.