Distribución espacial del seguimiento de cáncer de mama en un área rural de la estrategia de salud familiar

RESUMEN Objetivo: Demostrar mediante georreferenciación micro áreas con debilidades en el cribado del cáncer de mama en el área de Family Strategy Caxirimbu, área rural de Caxias, Maranhão, Brasil. Métodos: Investigación epidemiológica seccional. Se entrevistó a 211 mujeres, con edades entre 40 y 69 años, entre el 1 de abril y el 1 de septiembre de 2015. La técnica de georreferenciación se utilizó con la producción de coordenadas geográficas utilizando equipos GPS y la producción de mapas de distribución espacial. Resultados: En la distribución espacial, se encontró que el cribado del cáncer de mama en el área de Caxirimbu tiene un mayor alcance en las micro áreas en los márgenes de MA 034 y en las micro áreas cercanas a la unidad de salud. En esta cobertura, se encontró que de las 211 mujeres entrevistadas, 133 (63.0%) ya se habían sometido a una mamografía, estando cerca del parámetro indicado por el Ministerio de Salud, que es al menos el 70.0%. 42.0% (n = 56) ya se había sometido a una mamografía; 36.0% (n = 48), dos o tres mamografías, y el 22.0% (n = 29) informó haber realizado más de cuatro mamografías. El mapa mostró que 11 lugares de este examen son inaccesibles para las mujeres En la distribución espacial, hubo una mayor distribución para la mamografía irregular, convergiendo con su frecuencia del 80.0%. Conclusión: La distribución espacial de los intervalos practicados por las mujeres para los exámenes de mamografía demostró la mayor parte de la ejecución y la ocurrencia de intervalos inadecuados, identificando la necesidad de implementar una detección organizada.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ross,José de Ribamar, Marinelli,Natália Pereira, Rodrigues,Ana Patrícia de Carvalho Petillo, Rodrigues,Leonardo Raphael Santos, Silva,Irene Sousa da, Rocha,Joseane da Costa Ximenes
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Murcia 2020
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412020000400009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN Objetivo: Demostrar mediante georreferenciación micro áreas con debilidades en el cribado del cáncer de mama en el área de Family Strategy Caxirimbu, área rural de Caxias, Maranhão, Brasil. Métodos: Investigación epidemiológica seccional. Se entrevistó a 211 mujeres, con edades entre 40 y 69 años, entre el 1 de abril y el 1 de septiembre de 2015. La técnica de georreferenciación se utilizó con la producción de coordenadas geográficas utilizando equipos GPS y la producción de mapas de distribución espacial. Resultados: En la distribución espacial, se encontró que el cribado del cáncer de mama en el área de Caxirimbu tiene un mayor alcance en las micro áreas en los márgenes de MA 034 y en las micro áreas cercanas a la unidad de salud. En esta cobertura, se encontró que de las 211 mujeres entrevistadas, 133 (63.0%) ya se habían sometido a una mamografía, estando cerca del parámetro indicado por el Ministerio de Salud, que es al menos el 70.0%. 42.0% (n = 56) ya se había sometido a una mamografía; 36.0% (n = 48), dos o tres mamografías, y el 22.0% (n = 29) informó haber realizado más de cuatro mamografías. El mapa mostró que 11 lugares de este examen son inaccesibles para las mujeres En la distribución espacial, hubo una mayor distribución para la mamografía irregular, convergiendo con su frecuencia del 80.0%. Conclusión: La distribución espacial de los intervalos practicados por las mujeres para los exámenes de mamografía demostró la mayor parte de la ejecución y la ocurrencia de intervalos inadecuados, identificando la necesidad de implementar una detección organizada.