“Dejar de ser síntoma con el silencio”: la inscripción del exilio-retorno en el campo de la salud mental en la posdictadura argentina (1983-1986)

Resumen: Este artículo se propone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual del binomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental. En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto de atención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajo del equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de la Oficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años 1980, la recepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes en la experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado un lugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidad y legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Lastra,María Soledad
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: EdUFF - Editora da UFF 2019
Acesso em linha:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-77042019000200496
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: Este artículo se propone indagar en el proceso histórico de elaboración clínico-conceptual del binomio exilio-retorno en el campo de los derechos humanos y la salud mental. En particular, se preocupa por conocer cómo fue su constitución como objeto de atención psicosocial en la posdictadura de Argentina. Analiza especialmente el trabajo del equipo de salud mental del Centro de Estudios Legales y Sociales y de la Oficina de Solidaridad con el Exilio Argentina realizado en los años 1980, la recepción de las producciones teóricas y clínicas del exilio y sus anclajes en la experiencia local. Nuestra hipótesis señala que, a pesar de haber ocupado un lugar importante en el campo de saberes sobre los efectos de la represión, la visibilidad y legitimidad pública del exilio-retorno fue finalmente relegada.