Perspectiva de género en currículums educativos: obstáculos y avances en educación básica y media

RESUMEN El sistema educativo es una de las instancias que permite la construcción de identidad de género del estudiantes masculinos y femeninos. Históricamente, el enfoque que se le ha dado al género en educación consiste en la desigualdad en el acceso de las estudiantes, pero esta no es la única problemática. En esta revisión, se abordan antecedentes del abordaje de género en educación, formas en que se ha trabajado el tema, la relevancia del currículum en la enseñanza de la perspectiva de género y los obstáculos en la incorporación de dicha perspectiva. Pese a la superación de múltiples barreras, los hallazgos permiten enunciar que debe trabajarse en la formación inicial y continua del profesorado, explicitando en el currículum las temáticas de género, y creando espacios de reflexión en las instituciones escolares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valenzuela-Valenzuela,Amanda, Cartes-Velásquez,Ricardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação 2020
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782020000100248
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN El sistema educativo es una de las instancias que permite la construcción de identidad de género del estudiantes masculinos y femeninos. Históricamente, el enfoque que se le ha dado al género en educación consiste en la desigualdad en el acceso de las estudiantes, pero esta no es la única problemática. En esta revisión, se abordan antecedentes del abordaje de género en educación, formas en que se ha trabajado el tema, la relevancia del currículum en la enseñanza de la perspectiva de género y los obstáculos en la incorporación de dicha perspectiva. Pese a la superación de múltiples barreras, los hallazgos permiten enunciar que debe trabajarse en la formación inicial y continua del profesorado, explicitando en el currículum las temáticas de género, y creando espacios de reflexión en las instituciones escolares.