Los hongos poliporoides de la Huasteca Potosina, San Luis Potosí, México

Resumen: Se estudiaron 98 especies de hongos poliporoides basados en 358 especímenes procedentes de 15 localidades de nueve municipios de la Huasteca Potosina en el estado de San Luis Potosí. Las 98 especies se clasifican en tres órdenes de Agaricomycetes, el orden Gloeophyllales con una familia, un género y una especie, el orden Hymenochaetales con dos familias, 10 géneros y 33 especies, y el orden Polyporales con seis familias, 32 géneros y 64 especies. De éstas, 73 se citan por primera vez para el estado, incluidas Phellinus calcitratus, P. coffeatoporus y Ceriporia reticulata que son nuevos registros para México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez,Víctor I., Raymundo,Tania, Valenzuela,Ricardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682016000100031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Se estudiaron 98 especies de hongos poliporoides basados en 358 especímenes procedentes de 15 localidades de nueve municipios de la Huasteca Potosina en el estado de San Luis Potosí. Las 98 especies se clasifican en tres órdenes de Agaricomycetes, el orden Gloeophyllales con una familia, un género y una especie, el orden Hymenochaetales con dos familias, 10 géneros y 33 especies, y el orden Polyporales con seis familias, 32 géneros y 64 especies. De éstas, 73 se citan por primera vez para el estado, incluidas Phellinus calcitratus, P. coffeatoporus y Ceriporia reticulata que son nuevos registros para México.