Extracción selectiva de chicahuastle: efectos, conocimiento local y lineamientos de manejo

Resumen El chicahuastle (Stenostomum aromaticum) es un árbol endémico de la selva mediana subcaducifolia en el centro de Veracruz, México, en peligro de extinción debido a su distribución restringida, uso maderable y destrucción de su hábitat. Se evaluó el efecto de la extracción selectiva sobre el diámetro y altura de los individuos y la densidad de las poblaciones, así como la percepción de los pobladores locales sobre la especie, para proponer lineamientos de manejo. Se evaluaron los individuos de S. aromaticum y su densidad de población en cinco sitios con presencia de esta especie; y se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a pobladores en Jalcomulco, Veracruz. La extracción consiste en cortar ramas de tamaño específico; este procedimiento no genera alteración evidente sobre el diámetro, pero sí sobre la altura de los individuos. Su elevada capacidad de rebrote y su persistencia en fragmentos de vegetación primaria conservados han contribuido a la supervivencia de esta especie. Se concluye que la extracción selectiva afecta el desarrollo vertical de la especie, con posibles efectos adversos para la supervivencia de la especie a largo plazo, y que la densidad de la población se ha reducido. El conocimiento sobre esta especie se concentra en los ejidatarios de mayor edad, mientras que los jóvenes desconocen su existencia y usos, por lo que estos saberes están en riesgo de perderse si no se promueve su divulgación. La propuesta de crear una reserva y el manejo comunitario de la especie son las medidas más aceptadas entre los pobladores locales para su conservación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Palacios-Wassenaar,Olivia M., Castillo-Campos,Gonzalo, Vázquez-Torres,Mario, Wojtarowski,Astrid
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ecología A.C. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-04712022000100101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El chicahuastle (Stenostomum aromaticum) es un árbol endémico de la selva mediana subcaducifolia en el centro de Veracruz, México, en peligro de extinción debido a su distribución restringida, uso maderable y destrucción de su hábitat. Se evaluó el efecto de la extracción selectiva sobre el diámetro y altura de los individuos y la densidad de las poblaciones, así como la percepción de los pobladores locales sobre la especie, para proponer lineamientos de manejo. Se evaluaron los individuos de S. aromaticum y su densidad de población en cinco sitios con presencia de esta especie; y se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas a pobladores en Jalcomulco, Veracruz. La extracción consiste en cortar ramas de tamaño específico; este procedimiento no genera alteración evidente sobre el diámetro, pero sí sobre la altura de los individuos. Su elevada capacidad de rebrote y su persistencia en fragmentos de vegetación primaria conservados han contribuido a la supervivencia de esta especie. Se concluye que la extracción selectiva afecta el desarrollo vertical de la especie, con posibles efectos adversos para la supervivencia de la especie a largo plazo, y que la densidad de la población se ha reducido. El conocimiento sobre esta especie se concentra en los ejidatarios de mayor edad, mientras que los jóvenes desconocen su existencia y usos, por lo que estos saberes están en riesgo de perderse si no se promueve su divulgación. La propuesta de crear una reserva y el manejo comunitario de la especie son las medidas más aceptadas entre los pobladores locales para su conservación.