Indicadores Fisicoquímicos del suelo con Manejo Convencional Del Arroz (Oriza sativa L.) Bajo Riego

Resumen La investigación evaluó el efecto del manejo convencional del arroz bajo riego en indicadores fisicoquímicos del suelo, en los fundos Mercedes y Pérez, en Yurimaguas, Perú. Es una investigación no experimental comparativa, con ajuste estadístico de diseño completamente aleatorizado, donde los tratamientos lo constituyen el bosque secundario (BS), el manejo convencional del arroz de: uno (A1), cinco (A5) y nueve años (A9); evaluándose indicadores fisicoquímicos del suelo en estratos de 0,0 a 0,2 y 0,2 a 0,4 m. Los resultados mostraron diferencias en las fracciones, con reducción inicial de arena, limo e incremento de arcilla y en el tiempo ligera recuperación de la fracción arena, limo y reducción de arcilla. Los indicadores químicos según tratamientos y estratos presentan diferencias, excepto el potasio (K); el manejo afecta significativamente al inicio del proceso productivo (A1) reduciendo los niveles del potencial de hidrogeno (pH), materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fosforo (P), potasio ( ), calcio ( ) y magnesio ( ) e incrementando el aluminio ( ), acidez cambiable (AC) y saturación de aluminio (SAl); de igual forma, se observa la recuperación en el tiempo (A9), excepto en MO y N que descienden a niveles muy bajos. En conclusión, el manejo convencional muestra efectos significativos entre tratamientos e indicadores evaluados en ambos estratos, afectando negativamente al inicio (A1) y recuperándose con el tiempo (A9); sin embargo, se observan efectos negativos a largo plazo en los niveles de MO y N.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Trigoso-Becerril1,Daniel, Florida-Rofner,Nelino, Rengifo-Rojas,Alex
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Politécnica Salesiana 2023
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-85962023000100117
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen La investigación evaluó el efecto del manejo convencional del arroz bajo riego en indicadores fisicoquímicos del suelo, en los fundos Mercedes y Pérez, en Yurimaguas, Perú. Es una investigación no experimental comparativa, con ajuste estadístico de diseño completamente aleatorizado, donde los tratamientos lo constituyen el bosque secundario (BS), el manejo convencional del arroz de: uno (A1), cinco (A5) y nueve años (A9); evaluándose indicadores fisicoquímicos del suelo en estratos de 0,0 a 0,2 y 0,2 a 0,4 m. Los resultados mostraron diferencias en las fracciones, con reducción inicial de arena, limo e incremento de arcilla y en el tiempo ligera recuperación de la fracción arena, limo y reducción de arcilla. Los indicadores químicos según tratamientos y estratos presentan diferencias, excepto el potasio (K); el manejo afecta significativamente al inicio del proceso productivo (A1) reduciendo los niveles del potencial de hidrogeno (pH), materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fosforo (P), potasio ( ), calcio ( ) y magnesio ( ) e incrementando el aluminio ( ), acidez cambiable (AC) y saturación de aluminio (SAl); de igual forma, se observa la recuperación en el tiempo (A9), excepto en MO y N que descienden a niveles muy bajos. En conclusión, el manejo convencional muestra efectos significativos entre tratamientos e indicadores evaluados en ambos estratos, afectando negativamente al inicio (A1) y recuperándose con el tiempo (A9); sin embargo, se observan efectos negativos a largo plazo en los niveles de MO y N.