Promotores de sustentabilidad para sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) en Madre de Dios (Perú) y San Plácido (Ecuador)

Resumen El estudio se realizó en las localidades Madre de Dios y San Plácido en Perú y Ecuador correspondientemente; el objetivo del trabajo fue establecer indicadores idóneos para el estudio de los sistemas agroforestales de cacao y metodología de caracterización y calificación. Se construyeron indicadores y variables que permitieran evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción: cacao convencional, cacao y guadúa en las zonas descritas, con base a la metodología de MESMI. El uso de los indicadores propuestos, permitirá detectar, diferencias entre fincas con cacao en monocultivo y fincas con sistema de producción planteado. Cuando se realice la evaluación de sustentabilidad, el análisis holístico de los diferentes aspectos de esta, permitirá abordar la complejidad del análisis y comprender la relatividad de los resultados según las dimensiones analizadas. Transformación del monocultivo de cacao en sistemas sustentables de producción de cacaotero, lo que permitirá al productor de cacao no depender únicamente de la producción y comercialización de este cultivo. Se espera también que el sistema agroforestal que se plantea, contribuya de forma eficiente a la captura de carbono. Para este caso debe usarse un gráfico radial, en el cual pueda observarse la dinámica de las variables investigadas. Este gráfico permitirá detectar los puntos críticos de los sistemas, al dar una idea de la distancia entre la situación ideal y la actual. La integración de recursos forestales, en el monocultivo de cacao generará mejor dinámica del manejo, de las sucesiones en sistema de cultivo similar al que se observa en ecosistemas naturales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Drouet-Candell,Andrés, Valarezo-Beltrón,Oswaldo, Camacho-Abril,Johnny, García-Vásquez,Guillermo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Estatal Península de Santa Elena 2019
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-76972019000200076
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El estudio se realizó en las localidades Madre de Dios y San Plácido en Perú y Ecuador correspondientemente; el objetivo del trabajo fue establecer indicadores idóneos para el estudio de los sistemas agroforestales de cacao y metodología de caracterización y calificación. Se construyeron indicadores y variables que permitieran evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción: cacao convencional, cacao y guadúa en las zonas descritas, con base a la metodología de MESMI. El uso de los indicadores propuestos, permitirá detectar, diferencias entre fincas con cacao en monocultivo y fincas con sistema de producción planteado. Cuando se realice la evaluación de sustentabilidad, el análisis holístico de los diferentes aspectos de esta, permitirá abordar la complejidad del análisis y comprender la relatividad de los resultados según las dimensiones analizadas. Transformación del monocultivo de cacao en sistemas sustentables de producción de cacaotero, lo que permitirá al productor de cacao no depender únicamente de la producción y comercialización de este cultivo. Se espera también que el sistema agroforestal que se plantea, contribuya de forma eficiente a la captura de carbono. Para este caso debe usarse un gráfico radial, en el cual pueda observarse la dinámica de las variables investigadas. Este gráfico permitirá detectar los puntos críticos de los sistemas, al dar una idea de la distancia entre la situación ideal y la actual. La integración de recursos forestales, en el monocultivo de cacao generará mejor dinámica del manejo, de las sucesiones en sistema de cultivo similar al que se observa en ecosistemas naturales.