Acceso retrocaruncular para la reconstrucción de la pared medial de la órbita

Resumen Objetivo: Realizar un análisis retrospectivo de la utilización del acceso retrocaruncular para abordar las reconstrucciones orbitarias de la pared medial. Adicionalmente, la técnica para realizar este acceso es descrita. Material y método: La muestra fue seleccionada de la población derivada al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico Mutual de Seguridad C.Ch.C (Santiago, Chile) para el tratamiento de fracturas orbitarias producto de traumatismo entre el 1 de enero del 2011 y el 31 de diciembre del 2014. Criterios de inclusión: mayores de 18 años con fracturas aisladas de pared medial de órbita o combinadas con piso orbitario, uni o bilaterales, con indicación quirúrgica, abordadas mediante acceso retrocaruncular y con un seguimiento mínimo de 6 meses. Criterios de exclusión: fractura de techo y/o pared lateral de la órbita. Resultados: Ciento sesenta y ocho órbitas fueron operadas durante el periodo indicado; 27 órbitas con fracturas de pared medial abordadas mediante acceso retrocaruncular con extensión transconjuntival y cantotomía lateral fueron incluidas en este estudio; 6 de ellas eran fracturas de pared medial puras y las 21 restantes combinadas con piso. Exceptuando un caso que requirió reconstrucción tardía con implante de titanio customizado, todas las reconstrucciones de órbita fueron exitosas en la primera cirugía. Salvo un paciente que desarrolló un granuloma conjuntival en relación con la carúncula, ningún paciente tuvo complicaciones en relación con el acceso retrocaruncular. Conclusiones: La técnica para el acceso retrocaruncular presentada otorga un seguro, amplio y directo acceso a la pared medial para realizar reconstrucción de la órbita, obteniendo óptimos resultados estéticos y funcionales con mínimas complicaciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pedemonte,Christian, Sáez,Felipe, González,Edgardo, Vargas,Ilich
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2016
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582016000400206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: Realizar un análisis retrospectivo de la utilización del acceso retrocaruncular para abordar las reconstrucciones orbitarias de la pared medial. Adicionalmente, la técnica para realizar este acceso es descrita. Material y método: La muestra fue seleccionada de la población derivada al Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clínico Mutual de Seguridad C.Ch.C (Santiago, Chile) para el tratamiento de fracturas orbitarias producto de traumatismo entre el 1 de enero del 2011 y el 31 de diciembre del 2014. Criterios de inclusión: mayores de 18 años con fracturas aisladas de pared medial de órbita o combinadas con piso orbitario, uni o bilaterales, con indicación quirúrgica, abordadas mediante acceso retrocaruncular y con un seguimiento mínimo de 6 meses. Criterios de exclusión: fractura de techo y/o pared lateral de la órbita. Resultados: Ciento sesenta y ocho órbitas fueron operadas durante el periodo indicado; 27 órbitas con fracturas de pared medial abordadas mediante acceso retrocaruncular con extensión transconjuntival y cantotomía lateral fueron incluidas en este estudio; 6 de ellas eran fracturas de pared medial puras y las 21 restantes combinadas con piso. Exceptuando un caso que requirió reconstrucción tardía con implante de titanio customizado, todas las reconstrucciones de órbita fueron exitosas en la primera cirugía. Salvo un paciente que desarrolló un granuloma conjuntival en relación con la carúncula, ningún paciente tuvo complicaciones en relación con el acceso retrocaruncular. Conclusiones: La técnica para el acceso retrocaruncular presentada otorga un seguro, amplio y directo acceso a la pared medial para realizar reconstrucción de la órbita, obteniendo óptimos resultados estéticos y funcionales con mínimas complicaciones.