Influencia del clima, humedad del suelo y época de floración sobre la biomasa y composición nutrimental de frutos de aguacate 'Hass' en Michoacán, México

El amplio periodo de cosecha del aguacate 'Hass' en Michoacán se debe a la diversidad de condiciones de cultivo y a la ocurrencia de múltiples flujos vegetativos que resultan en varios flujos de floración y épocas de cosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de tres condiciones climáticas (semicálido subhúmedo, semicálido húmedo y templado subhúmedo), el régimen de humedad del suelo (con y sin riego) y la época de floración ("loca": agosto-septiembre, "normal": diciembre-febrero, y "marceña": febrero-marzo), sobre la biomasa de diferentes partes del fruto y su composición nutrimental. Se seleccionaron seis árboles en cada uno de seis huertos comerciales y de cada árbol se tomaron 10 frutos (> 21.5 % materia seca de la pulpa) por época de floración. Los frutos fueron seprados en epidermis, pulpa, testa y embrión. A cada parte se le determinó peso fresco (PF), peso seco (PS), materia seca (MS) y composición nutrimental. A diferencia del clima y régimen de humedad del suelo, la época de floración afectó el PF, PS y MS de las partes del fruto,así como su composición nutrimental, especialmente K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn y B. En el clima templado subhúmedo se tuvieron los mayores contenidos de N y Mn en epidermis; N, P, K, Ca y Mg en pulpa; Mg, S, Cu y Mn en testa, y B en testa y embrión. Los huertos sin riego mostraron concentraciones más altas de Ca, S y Cu en epidermis; P, K, Mn, Ca y Cu en pulpa; K, Mn y Cu en testa, y de P, K, Mn en embrión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salazar-García,Samuel, González-Durán,Isidro José Luis, Tapia-Vargas,Luis Mario
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Chapingo 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2011000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El amplio periodo de cosecha del aguacate 'Hass' en Michoacán se debe a la diversidad de condiciones de cultivo y a la ocurrencia de múltiples flujos vegetativos que resultan en varios flujos de floración y épocas de cosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de tres condiciones climáticas (semicálido subhúmedo, semicálido húmedo y templado subhúmedo), el régimen de humedad del suelo (con y sin riego) y la época de floración ("loca": agosto-septiembre, "normal": diciembre-febrero, y "marceña": febrero-marzo), sobre la biomasa de diferentes partes del fruto y su composición nutrimental. Se seleccionaron seis árboles en cada uno de seis huertos comerciales y de cada árbol se tomaron 10 frutos (> 21.5 % materia seca de la pulpa) por época de floración. Los frutos fueron seprados en epidermis, pulpa, testa y embrión. A cada parte se le determinó peso fresco (PF), peso seco (PS), materia seca (MS) y composición nutrimental. A diferencia del clima y régimen de humedad del suelo, la época de floración afectó el PF, PS y MS de las partes del fruto,así como su composición nutrimental, especialmente K, Ca, Mg, S, Fe, Cu, Mn, Zn y B. En el clima templado subhúmedo se tuvieron los mayores contenidos de N y Mn en epidermis; N, P, K, Ca y Mg en pulpa; Mg, S, Cu y Mn en testa, y B en testa y embrión. Los huertos sin riego mostraron concentraciones más altas de Ca, S y Cu en epidermis; P, K, Mn, Ca y Cu en pulpa; K, Mn y Cu en testa, y de P, K, Mn en embrión.