Prototipo de vivienda vertical social sustentable, enfoque en resistencia al cambio climático

Resumen Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciudad de San Luis Potosí, México, fue posible integrar en un solo prototipo: verticalidad para incrementar densidades urbanas; flexibilidad para adecuarse a los cambios demográficos; y resistencia al cambio climático mediante la evaluación del desempeño de estrategias de diseño bioclimático. El prototipo también sirvió para comparar el desempeño en términos de confort térmico entre block hueco de concreto y tabique rojo recocido mediante el software DesignBuilder. La investigación muestra que a través de un diseño bioclimático localmente adecuado es posible producir vivienda sustentable y resistente al cambio climático para la ciudad de San Luis Potosí.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Piña Hernández,Edgar Hilario
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2018
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582018000100213
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciudad de San Luis Potosí, México, fue posible integrar en un solo prototipo: verticalidad para incrementar densidades urbanas; flexibilidad para adecuarse a los cambios demográficos; y resistencia al cambio climático mediante la evaluación del desempeño de estrategias de diseño bioclimático. El prototipo también sirvió para comparar el desempeño en términos de confort térmico entre block hueco de concreto y tabique rojo recocido mediante el software DesignBuilder. La investigación muestra que a través de un diseño bioclimático localmente adecuado es posible producir vivienda sustentable y resistente al cambio climático para la ciudad de San Luis Potosí.