Efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en Yarada, Región Tacna

En este artículo se cuantifican los efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en Yarada, Región Tacna, Perú, a partir de las estimaciones del rendimiento de la producción de aceituna mediante el análisis de cointegración y el modelo de vector de corrección de errores (VEC), usando datos de información de 1993-2012. Los resultados del modelo econométrico indican las variables climáticas cómo la temperatura máxima y mínima, precipitación y humedad relativa del suelo afectan significativamente en el rendimiento de la producción de aceituna; la bondad de ajuste o validez del modelo está explicada por más del 70%. En la actualidad la temperatura máxima promedio aún no ha alcanzado el umbral de quiebre (24,07 °C), por lo que aumentos de temperatura mejora el rendimiento de este cultivo; sucede lo contrario con el nivel de temperatura mínima, esta ha sobrepasado el umbral (16,24 °C), caídas de la temperatura mínima tienen efectos desfavorables sobre la productividad de aceituna. Al 2030 se experimentarán descensos leves del rendimiento de la producción de aceituna de 4,94% en el nivel bajo de pronóstico y 6,42% en el nivel alto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tonconi Quispe,Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2014
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292014000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se cuantifican los efectos del cambio climático sobre la producción de aceituna en Yarada, Región Tacna, Perú, a partir de las estimaciones del rendimiento de la producción de aceituna mediante el análisis de cointegración y el modelo de vector de corrección de errores (VEC), usando datos de información de 1993-2012. Los resultados del modelo econométrico indican las variables climáticas cómo la temperatura máxima y mínima, precipitación y humedad relativa del suelo afectan significativamente en el rendimiento de la producción de aceituna; la bondad de ajuste o validez del modelo está explicada por más del 70%. En la actualidad la temperatura máxima promedio aún no ha alcanzado el umbral de quiebre (24,07 °C), por lo que aumentos de temperatura mejora el rendimiento de este cultivo; sucede lo contrario con el nivel de temperatura mínima, esta ha sobrepasado el umbral (16,24 °C), caídas de la temperatura mínima tienen efectos desfavorables sobre la productividad de aceituna. Al 2030 se experimentarán descensos leves del rendimiento de la producción de aceituna de 4,94% en el nivel bajo de pronóstico y 6,42% en el nivel alto.