Influencia de El Niño Oscilación del Sur en la disponibilidad y abundancia de recursos hidrobiológicos de la pesca artesanal en Ica, Perú

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) produce grandes cambios en el ecosistema marino y juega un importante papel en la dinámica biológica de los recursos hidrobiológicos del Océano Pacífico Sudoriental. La pesquería artesanal es una fuente importante de ingresos económicos y seguridad alimentaria que se ve fuertemente afectada por el ciclo de ENOS. La relación entre ENOS y la disponibilidad y abundancia de especies de importancia en la pesquería artesanal en Ica, Perú fueron analizados usando modelos aditivos generalizados (GAMs) ajustados a datos de captura por unidad de esfuerzo (CPUE). Se determinó que la disponibilidad inmediata de cabrilla (Paralabrax humeralis), lorna (Sciaena deliciosa) y mojarrilla (Stellifer minor) fueron desfavorecidos por eventos fríos de La Niña. También ENOS cambió la abundancia de recursos pesqueros hasta dos años después del evento. En el caso de cabinza (Isacia conceptionis), su CPUE se incrementó desde los 6 meses hasta los dos años tras eventos de La Niña; mientras que para P. humeralis y lisa (Mugil cephalus), los eventos de La Niña desfavorecieron la presencia de mayores tasas de CPUE entre 6 meses y dos años después. Sin embargo, la variación de la desviación explicada entre los modelos indica que la importancia relativa de ENOS como un controlador ambiental dependiente de la especie. Esta información puede ser utilizada para desarrollar estrategias de manejo de especies de importancia comercial en el Pacífico Sudoriental e informar sobre los impactos de la variación climática sobre la pesca artesanal. No obstante, más información es necesaria para entender los mecanismos subyacentes.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Adams,Grant D, Flores,Daniel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2016
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000200005
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El Niño Oscilación del Sur (ENOS) produce grandes cambios en el ecosistema marino y juega un importante papel en la dinámica biológica de los recursos hidrobiológicos del Océano Pacífico Sudoriental. La pesquería artesanal es una fuente importante de ingresos económicos y seguridad alimentaria que se ve fuertemente afectada por el ciclo de ENOS. La relación entre ENOS y la disponibilidad y abundancia de especies de importancia en la pesquería artesanal en Ica, Perú fueron analizados usando modelos aditivos generalizados (GAMs) ajustados a datos de captura por unidad de esfuerzo (CPUE). Se determinó que la disponibilidad inmediata de cabrilla (Paralabrax humeralis), lorna (Sciaena deliciosa) y mojarrilla (Stellifer minor) fueron desfavorecidos por eventos fríos de La Niña. También ENOS cambió la abundancia de recursos pesqueros hasta dos años después del evento. En el caso de cabinza (Isacia conceptionis), su CPUE se incrementó desde los 6 meses hasta los dos años tras eventos de La Niña; mientras que para P. humeralis y lisa (Mugil cephalus), los eventos de La Niña desfavorecieron la presencia de mayores tasas de CPUE entre 6 meses y dos años después. Sin embargo, la variación de la desviación explicada entre los modelos indica que la importancia relativa de ENOS como un controlador ambiental dependiente de la especie. Esta información puede ser utilizada para desarrollar estrategias de manejo de especies de importancia comercial en el Pacífico Sudoriental e informar sobre los impactos de la variación climática sobre la pesca artesanal. No obstante, más información es necesaria para entender los mecanismos subyacentes.