Estabilidad del Carotenoide Licopeno en Tomates en Conserva

El objetivo de este trabajo fue determinar la estabilidad del carotenoide licopeno durante el proceso de elaboración de conservas de tomates peritas y evaluar la misma durante su almacenamiento como producto terminado. Se trabajó con muestras provenientes de elaboraciones industriales extraídas en distintos puntos del proceso: tomates frescos, en la boquilla de alimentación de la línea; tomate pelado, a la salida de la peladora termofísica y producto terminado a la salida del esterilizador-enfriador, de distintos lotes de elaboración y en tres ocasiones durante la temporada 2007. El producto terminado, envasado en hojalata, fue evaluado durante un año, cada tres meses. El licopeno fue extraído con una mezcla de hexano-acetona-etanol y determinado por espectrofotometría visible a 472nm. Los resultados se analizaron estadísticamente mostrando que la esterilización industrial produce liberación celular del licopeno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ordóñez,Alicia L, Balanza,María E, Martín,Fanny R, Flores,Cecilia A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2009
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642009000400005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue determinar la estabilidad del carotenoide licopeno durante el proceso de elaboración de conservas de tomates peritas y evaluar la misma durante su almacenamiento como producto terminado. Se trabajó con muestras provenientes de elaboraciones industriales extraídas en distintos puntos del proceso: tomates frescos, en la boquilla de alimentación de la línea; tomate pelado, a la salida de la peladora termofísica y producto terminado a la salida del esterilizador-enfriador, de distintos lotes de elaboración y en tres ocasiones durante la temporada 2007. El producto terminado, envasado en hojalata, fue evaluado durante un año, cada tres meses. El licopeno fue extraído con una mezcla de hexano-acetona-etanol y determinado por espectrofotometría visible a 472nm. Los resultados se analizaron estadísticamente mostrando que la esterilización industrial produce liberación celular del licopeno.