Evaluación de diferentes herbicidas sobre el control de malezas, desarrollo, rendimiento y beneficio neto relativo del cultivo de la yuca Manihot esculenta Crantz bajo las condiciones agroecológicas de la planicie de Maracaibo

Con el objeto de evaluar el efecto del tipo de herbicida sobre el porcentaje de control de malezas, desarrollo, rendimiento y beneficio neto relativo del cultivo de la yuca Manihot esculenta Crantz, cultivar tempranita bajo las condiciones agroecológicas de la altiplanicie de Maracaibo se llevó a cabo un experimento en la Granja Experimental "Ana María Campos" de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, ubicada en el municipio San Francisco Km. 7. La zona de estudio se caracteriza por presentar precipitaciones de 400-600 mm.año-1, temperatura promedio de 28ºC y suelos de textura franco arenosa, clasificada como bosque muy seco tropical. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con nueve tratamientos y tres repeticiones. La unidad experimental estuvo representada por una parcela de 3 surcos sembrados a ambos lados de 8 m de largo y 2 m de separación entre ellos. El análisis de la varianza determinó efecto significativo (P<0,01) del tipo de herbicida sobre las variables porcentaje de control de malezas, altura de planta, diámetro de tallo, numero de hojas fotosintéticamente activas, peso de raíces comerciales por hectárea y beneficio neto relativo. Entre los diferentes herbicidas evaluados, el mejor control de malezas (99,4%) se obtuvo con la aplicación de oxifluorfen 840 g. i.a.ha-1 en preemergencia tanto a la maleza como al cultivo. Este tratamiento también permitió un mayor desarrollo del cultivo, altura de planta (94,1 cm), diámetro del tallo (12,0 mm), numero de hojas (78,7) y mayor rendimiento de raíces (24.000 kg.ha-1) y beneficio neto relativo (10.576,64 Bs.F.ha-1).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez,W, Morán,J, Daboin,B, Ferrer,J, Medina,B, Villalobos,Y
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia 2008
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-78182008000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objeto de evaluar el efecto del tipo de herbicida sobre el porcentaje de control de malezas, desarrollo, rendimiento y beneficio neto relativo del cultivo de la yuca Manihot esculenta Crantz, cultivar tempranita bajo las condiciones agroecológicas de la altiplanicie de Maracaibo se llevó a cabo un experimento en la Granja Experimental "Ana María Campos" de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, ubicada en el municipio San Francisco Km. 7. La zona de estudio se caracteriza por presentar precipitaciones de 400-600 mm.año-1, temperatura promedio de 28ºC y suelos de textura franco arenosa, clasificada como bosque muy seco tropical. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con nueve tratamientos y tres repeticiones. La unidad experimental estuvo representada por una parcela de 3 surcos sembrados a ambos lados de 8 m de largo y 2 m de separación entre ellos. El análisis de la varianza determinó efecto significativo (P<0,01) del tipo de herbicida sobre las variables porcentaje de control de malezas, altura de planta, diámetro de tallo, numero de hojas fotosintéticamente activas, peso de raíces comerciales por hectárea y beneficio neto relativo. Entre los diferentes herbicidas evaluados, el mejor control de malezas (99,4%) se obtuvo con la aplicación de oxifluorfen 840 g. i.a.ha-1 en preemergencia tanto a la maleza como al cultivo. Este tratamiento también permitió un mayor desarrollo del cultivo, altura de planta (94,1 cm), diámetro del tallo (12,0 mm), numero de hojas (78,7) y mayor rendimiento de raíces (24.000 kg.ha-1) y beneficio neto relativo (10.576,64 Bs.F.ha-1).