La poda y su efecto en la calidad del grano de cacao (Theobroma cacao L.)

RESUMEN La poda es un procedimiento que tiene el propósito de estimular el desarrollo de nuevas yemas, incrementar la floración y la producción de frutos. Se evaluó la calidad del grano en árbo- les con diferente intensidad de poda en zona de bosque húmedo tropical (bh-T) en el municipio de Chigorodó región de Urabá en Colombia, a 40 msnm, con temperaturas entre 21 y 34°C, con humedad relativa promedio del 80%. Se cuantificó el contenido de grasa y de minerales en granos de cacao fermentados y secos de los clones universales CCN-51 e ICS-95, los trata- mientos correspondieron a poda de altura (-h) donde se cortó el árbol a 4 m de altura; poda base (b) con corte a 4 m de altura y ramas secas y mal ubicadas, poda base menos 25 por ciento del área foliar (b-25% AF), poda base menos 50 por ciento AF (b-50%) y base menos 75 por ciento (b-75%) del dosel. La colecta de frutos se realizó en 3 épocas, 2, 3, y 8 meses después de la poda El tratamiento de poda no tuvo efecto significati- vo sobre el contenido de minerales en el grano de cacao, solamente la época de cosecha fue el factor que presentó significancia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez-Brito,Eduardo E., Leiva-Rojas,Edna I., Ramirez-Pisco,Ramiro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica. Colegio de Ingenieros y Agrónomos. Ministerio de Agricultura y Ganadería 2019
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0377-94242019000200167
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN La poda es un procedimiento que tiene el propósito de estimular el desarrollo de nuevas yemas, incrementar la floración y la producción de frutos. Se evaluó la calidad del grano en árbo- les con diferente intensidad de poda en zona de bosque húmedo tropical (bh-T) en el municipio de Chigorodó región de Urabá en Colombia, a 40 msnm, con temperaturas entre 21 y 34°C, con humedad relativa promedio del 80%. Se cuantificó el contenido de grasa y de minerales en granos de cacao fermentados y secos de los clones universales CCN-51 e ICS-95, los trata- mientos correspondieron a poda de altura (-h) donde se cortó el árbol a 4 m de altura; poda base (b) con corte a 4 m de altura y ramas secas y mal ubicadas, poda base menos 25 por ciento del área foliar (b-25% AF), poda base menos 50 por ciento AF (b-50%) y base menos 75 por ciento (b-75%) del dosel. La colecta de frutos se realizó en 3 épocas, 2, 3, y 8 meses después de la poda El tratamiento de poda no tuvo efecto significati- vo sobre el contenido de minerales en el grano de cacao, solamente la época de cosecha fue el factor que presentó significancia.