Ensayos nutricionales sobre lactancia artificial en la España ilustrada: el trabajo de Joaquín Xavier Úriz en Pamplona

Resumen Introducción: la continuidad actual de publicaciones sobre la infancia abandonada durante la Ilustración española, desde las mismas perspectivas del control social que se establecieron a finales del siglo XX, desvirtúa el esfuerzo de algunos ilustrados por encontrar alternativas de nutrición artificial a la lactancia mediante nodrizas. Objetivo: analizar los ensayos nutricionales efectuados por Joaquín Xavier Úriz (1747-1829) en la inclusa de Pamplona. Método: revisión, análisis e interpretación de su obra "Causas prácticas de la muerte de los niños expósitos en sus primeros años" , publicada en 1801. Resultados: tras justificar su necesidad, plantear objetivos y diseñar un experimento controlado, realizó dos ensayos con lactantes, uno con niños sanos mediante suplementos de agua de arroz a la leche de nodriza y otro con niños enfermos mediante lactancia mixta de cabra y nodriza. Ambos se realizaron inicialmente con uno y dos sujetos, respectivamente, para ampliarlo tras buenos resultados a una muestra mayor no aleatorizada (12 sujetos en el caso de los enfermos). Aunque los resultados iniciales no fueron concluyentes, se constata un descenso de la mortalidad lactante posterior. Conclusiones: los ensayos responden a la aplicación de un método científico más apreciable que el observado en textos didácticos de autores más relevantes, como es el caso de Iberti. El utilitarismo imperante no oculta el valor dado a la vida del expósito sobre cualquier otro, siendo Úriz un claro ejemplo de las excepciones al enfoque predominantemente punitivo de la historiografía. El descenso posterior de la mortalidad del lactante sugiere la posibilidad de una exitosa causa-efecto de los ensayos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ferreiro Ardións,Manuel, Lezaun Valdubieco,Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2022
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000100024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción: la continuidad actual de publicaciones sobre la infancia abandonada durante la Ilustración española, desde las mismas perspectivas del control social que se establecieron a finales del siglo XX, desvirtúa el esfuerzo de algunos ilustrados por encontrar alternativas de nutrición artificial a la lactancia mediante nodrizas. Objetivo: analizar los ensayos nutricionales efectuados por Joaquín Xavier Úriz (1747-1829) en la inclusa de Pamplona. Método: revisión, análisis e interpretación de su obra "Causas prácticas de la muerte de los niños expósitos en sus primeros años" , publicada en 1801. Resultados: tras justificar su necesidad, plantear objetivos y diseñar un experimento controlado, realizó dos ensayos con lactantes, uno con niños sanos mediante suplementos de agua de arroz a la leche de nodriza y otro con niños enfermos mediante lactancia mixta de cabra y nodriza. Ambos se realizaron inicialmente con uno y dos sujetos, respectivamente, para ampliarlo tras buenos resultados a una muestra mayor no aleatorizada (12 sujetos en el caso de los enfermos). Aunque los resultados iniciales no fueron concluyentes, se constata un descenso de la mortalidad lactante posterior. Conclusiones: los ensayos responden a la aplicación de un método científico más apreciable que el observado en textos didácticos de autores más relevantes, como es el caso de Iberti. El utilitarismo imperante no oculta el valor dado a la vida del expósito sobre cualquier otro, siendo Úriz un claro ejemplo de las excepciones al enfoque predominantemente punitivo de la historiografía. El descenso posterior de la mortalidad del lactante sugiere la posibilidad de una exitosa causa-efecto de los ensayos.