Factores personales en la relación terapéutica

El principal instrumento de trabajo en Salud Mental es la relación con otro, pero ésta está mediatizada por la posición tanto del observador como del observado. Toda ciencia en situación de observación se compone al menos de cuatro elementos: el observador, los fenómenos observados, la información buscada y el papel del observador. Los principales factores personales del profesional son: la orientación teórica, el uso del lenguaje, variables sociológicas e individuales. El artículo trata de reflejar todas estas variables y sus relaciones, para recordar a los profesionales la necesidad de controlarlas con el fin de paliar sus efectos, evitando el sesgo en la información recogida.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Laborda,Ana, Rodríguez Rodríguez,J. Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Neuropsiquiatría 2005
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352005000400003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El principal instrumento de trabajo en Salud Mental es la relación con otro, pero ésta está mediatizada por la posición tanto del observador como del observado. Toda ciencia en situación de observación se compone al menos de cuatro elementos: el observador, los fenómenos observados, la información buscada y el papel del observador. Los principales factores personales del profesional son: la orientación teórica, el uso del lenguaje, variables sociológicas e individuales. El artículo trata de reflejar todas estas variables y sus relaciones, para recordar a los profesionales la necesidad de controlarlas con el fin de paliar sus efectos, evitando el sesgo en la información recogida.