Evaluación económica de la eficiencia reproductiva y productiva en sistemas productivos con ganado criollo en Campeche, México

Resumen El objetivo fue realizar una evaluación económica de la eficiencia reproductiva y productiva en unidades de producción (UP) con bovinos criollos de Nunkiní en Campeche, México. Se evaluó en 10 UP la tasa de gestación, intervalo interparto, natalidad, becerros destetados, ingresos y rentabilidad. Las UP mostraron baja eficiencia reproductiva (tasa de gestación de 41.0% ± 1.95%), elevado intervalo interparto (577.0 d ± 3.64 d), bajos índices de natalidad (37.7% ± 2.03%), becerros destetados (75.40% ± 39.30%), ingresos de USD 1359.17 (p > 0.05), y una estructura de costos fijos y variables de USD 850.57 y USD 1750.58. Las secciones con mayor impacto en los costos fueron la alimentación (34.14%) y mano de obra (30.38%), los cuales afectaron de manera negativa la rentabilidad (-48.28%). En conclusión, las UP evaluadas presentaron una baja rentabilidad como consecuencia de la baja eficiencia reproductiva y productiva del pie de cría.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Aburto,Víctor Fernando, López Reyes,Liliana Yareni, Perezgrovas Garza,Raúl Andrés, Espinosa Ortiz,Valentín Efrén, Peralta Torres,Jorge Alonso, Severino Lendechy,Víctor Hugo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662022000100161
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El objetivo fue realizar una evaluación económica de la eficiencia reproductiva y productiva en unidades de producción (UP) con bovinos criollos de Nunkiní en Campeche, México. Se evaluó en 10 UP la tasa de gestación, intervalo interparto, natalidad, becerros destetados, ingresos y rentabilidad. Las UP mostraron baja eficiencia reproductiva (tasa de gestación de 41.0% ± 1.95%), elevado intervalo interparto (577.0 d ± 3.64 d), bajos índices de natalidad (37.7% ± 2.03%), becerros destetados (75.40% ± 39.30%), ingresos de USD 1359.17 (p > 0.05), y una estructura de costos fijos y variables de USD 850.57 y USD 1750.58. Las secciones con mayor impacto en los costos fueron la alimentación (34.14%) y mano de obra (30.38%), los cuales afectaron de manera negativa la rentabilidad (-48.28%). En conclusión, las UP evaluadas presentaron una baja rentabilidad como consecuencia de la baja eficiencia reproductiva y productiva del pie de cría.