Mediciones de óxido nitroso (N2O) en suelo manejado bajo pastoreo con bovinos de leche

Resumen: La medición de emisiones de óxido nitroso (N2O) en sistemas ganaderos de la República Dominicana es una prioridad para su gobierno. El N2O ha sido responsable por el 5% del GEI (gas efecto invernadero) total en los últimos 100 años. En la ganadería dominicana se utilizan diversos fertilizantes nitrogenados y enmiendas para aumentar la productividad de estos sistemas. Sin embargo, si estos fertilizantes no son bien manejados pueden generar emisiones de N2O. Por lo tanto, se realizó la investigación con el objetivo de cuantificar las emisiones de N2O provenientes de un forraje de pastoreo con bovinos de leche. Se utilizó una pastura de bermuda grass (Cynodon dactylon) de Casa de Alto, República Dominicana. Se realizó el estudio durante el periodo junio - agosto de 2018. Se usó un diseño de parcelas sub divididas completamente al azar, con tres factores, cuatro repeticiones y tres tratamientos (orina, urea, y control). Se utilizaron cámaras de PVC de flujo cerrado para la obtención de las muestras de gases y se determinaron las emisiones de N2O. Además, se registraron los factores climáticos, nitrógeno (N) en orina, suelo y pasto y se analizaron los datos con el programa estadístico InfoStat. Las emisiones de N2O fueron en promedio de 0.56 mg L-1 para el control, 1.02 mg L-1 para la orina y 1.18 mg L-1 para la urea. Solo el tratamiento con urea resultó estadísticamente diferente al testigo (P < 0.05). Las emisiones fueron de 5.6, 10.2 y 11.8 kg ha-1 para el testigo, la orina y urea, respectivamente. Siendo las emisiones altas en comparación con los resultados obtenidos en otras investigaciones en el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Núñez-Ramos,Pedro Antonio, García-Lagombra,Gregorio, Rosario,Joaquín Caridad del, Asencio-Cuello,Víctor José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57792021000100101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: La medición de emisiones de óxido nitroso (N2O) en sistemas ganaderos de la República Dominicana es una prioridad para su gobierno. El N2O ha sido responsable por el 5% del GEI (gas efecto invernadero) total en los últimos 100 años. En la ganadería dominicana se utilizan diversos fertilizantes nitrogenados y enmiendas para aumentar la productividad de estos sistemas. Sin embargo, si estos fertilizantes no son bien manejados pueden generar emisiones de N2O. Por lo tanto, se realizó la investigación con el objetivo de cuantificar las emisiones de N2O provenientes de un forraje de pastoreo con bovinos de leche. Se utilizó una pastura de bermuda grass (Cynodon dactylon) de Casa de Alto, República Dominicana. Se realizó el estudio durante el periodo junio - agosto de 2018. Se usó un diseño de parcelas sub divididas completamente al azar, con tres factores, cuatro repeticiones y tres tratamientos (orina, urea, y control). Se utilizaron cámaras de PVC de flujo cerrado para la obtención de las muestras de gases y se determinaron las emisiones de N2O. Además, se registraron los factores climáticos, nitrógeno (N) en orina, suelo y pasto y se analizaron los datos con el programa estadístico InfoStat. Las emisiones de N2O fueron en promedio de 0.56 mg L-1 para el control, 1.02 mg L-1 para la orina y 1.18 mg L-1 para la urea. Solo el tratamiento con urea resultó estadísticamente diferente al testigo (P < 0.05). Las emisiones fueron de 5.6, 10.2 y 11.8 kg ha-1 para el testigo, la orina y urea, respectivamente. Siendo las emisiones altas en comparación con los resultados obtenidos en otras investigaciones en el país.