Efecto de ácidos húmicos, micorrizas y quitosano en indicadores del crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum lycopersicum L.)

Resumen: Los bioestimulantes son una alternativa al uso de agroquímicos en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de ácidos húmicos (AH), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y Quitosano (QS), sobre el crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum licopersicum L.). Se estableció un experimento en condiciones semicontroladas con ocho tratamientos, resultantes de la combinación de AH, HMA y QS con los cultivares Floradade y Pomodoro y dos testigos tratados con agua. Se evaluaron los indicadores: longitud de la raíz y el tallo de las plantas, masa fresca y seca de tallos, hojas y raíces, la biomasa de las plantas y el contenido foliar de nitrógeno, fósforo, potasio calcio y magnesio. Los resultados mostraron para ambos cultivares que de los tres bioestimulantes utilizados, HMA logró con diferencias significativas, el mayor incremento en el diámetro y longitud del tallo, además en la longitud de la raíz, incluso siendo más de 50% superior al testigo en la acumulación de biomasa en la planta, tallos, hojas y raíces. El resto de los tratamientos también superaron al testigo. Adicionalmente se encontró un incremento del contenido de nutrientes foliares, con excepción del fósforo. La aplicación de los bioestimulantes mostró una relación lineal significativa fuerte y positiva en los indicadores de crecimiento evaluados, exceptuando el contenido de fósforo. Los resultados demuestran que los bioestimulantes mejoran la toma de nutrientes por las plantas y el contenido foliar de fósforo no es un indicador adecuado para correlacionar el crecimiento vegetal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Reyes-Pérez,Juan José, Enríquez-Acosta,Emmanuel Alexander, Ramírez-Arrebato,Miguel Ángel, Rodríguez-Pedroso,Aida Tania, Falcón-Rodríguez,Alejandro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57792020000400653
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Los bioestimulantes son una alternativa al uso de agroquímicos en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de ácidos húmicos (AH), hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y Quitosano (QS), sobre el crecimiento de dos cultivares de tomate (Solanum licopersicum L.). Se estableció un experimento en condiciones semicontroladas con ocho tratamientos, resultantes de la combinación de AH, HMA y QS con los cultivares Floradade y Pomodoro y dos testigos tratados con agua. Se evaluaron los indicadores: longitud de la raíz y el tallo de las plantas, masa fresca y seca de tallos, hojas y raíces, la biomasa de las plantas y el contenido foliar de nitrógeno, fósforo, potasio calcio y magnesio. Los resultados mostraron para ambos cultivares que de los tres bioestimulantes utilizados, HMA logró con diferencias significativas, el mayor incremento en el diámetro y longitud del tallo, además en la longitud de la raíz, incluso siendo más de 50% superior al testigo en la acumulación de biomasa en la planta, tallos, hojas y raíces. El resto de los tratamientos también superaron al testigo. Adicionalmente se encontró un incremento del contenido de nutrientes foliares, con excepción del fósforo. La aplicación de los bioestimulantes mostró una relación lineal significativa fuerte y positiva en los indicadores de crecimiento evaluados, exceptuando el contenido de fósforo. Los resultados demuestran que los bioestimulantes mejoran la toma de nutrientes por las plantas y el contenido foliar de fósforo no es un indicador adecuado para correlacionar el crecimiento vegetal.