Preservação de documentos arquivísticos digitais: reflexões sobre o uso de padrões abertos nos acervos

Resumen Este artículo tiene como objetivo llevar a cabo una reflexión sobre el uso de estándares abiertos dentro de las colecciones, específicamente con respecto al software, formatos de archivo y sistemas de gestión y conservación. Así, se busca explorar los requisitos que deben ser considerados en la producción y conservación de los documentos para colocarlos en una política de preservación. Desde un punto de vista metodológico, este estudio es una investigación aplicada que lleva a cabo una revisión bibliográfica de los materiales publicados anteriormente en la que los datos se analizaron cualitativamente. Se inicia con un análisis que va de lo general a lo específico a partir del ámbito de la preservación digital, a través de las estrategias y políticas para llegar a la importancia del uso de estándares abiertos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santos,Henrique Machado dos, Flores,Daniel
Format: Digital revista
Language:Portuguese
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2018000100035
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Este artículo tiene como objetivo llevar a cabo una reflexión sobre el uso de estándares abiertos dentro de las colecciones, específicamente con respecto al software, formatos de archivo y sistemas de gestión y conservación. Así, se busca explorar los requisitos que deben ser considerados en la producción y conservación de los documentos para colocarlos en una política de preservación. Desde un punto de vista metodológico, este estudio es una investigación aplicada que lleva a cabo una revisión bibliográfica de los materiales publicados anteriormente en la que los datos se analizaron cualitativamente. Se inicia con un análisis que va de lo general a lo específico a partir del ámbito de la preservación digital, a través de las estrategias y políticas para llegar a la importancia del uso de estándares abiertos.