Empoderamiento y vulnerabilidad social en mujeres del sur de Jalisco

Resumen El estudio se realizó con la finalidad de analizar la relación de empoderamiento y vulnerabilidad social de mujeres en Ciudad Guzmán, Jalisco. Para este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, a través del Instrumento para la Medición del Empoderamiento del Género. Fue aplicado a 130 mujeres que recibían despensa en una institución pública. Tras el análisis, se encontró un nivel global medio de empoderamiento, con menor satisfacción social, disminución de la capacidad de influir en el medio, con lo cual la vulnerabilidad tiende a aumentar en la población estudiada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Saldaña Orozco,Claudia, Echerry Garcés,Danny, Madrigal Torres,Berta Ermila, Madrigal Torres,Rosalba
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162019000200087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El estudio se realizó con la finalidad de analizar la relación de empoderamiento y vulnerabilidad social de mujeres en Ciudad Guzmán, Jalisco. Para este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, a través del Instrumento para la Medición del Empoderamiento del Género. Fue aplicado a 130 mujeres que recibían despensa en una institución pública. Tras el análisis, se encontró un nivel global medio de empoderamiento, con menor satisfacción social, disminución de la capacidad de influir en el medio, con lo cual la vulnerabilidad tiende a aumentar en la población estudiada.