Hacia una teoría jurídica sin género: feminismo, autonomía e igualdad relacional

Resumen: En este trabajo sostenemos que la teoría jurídica ha sido servil al género masculino del derecho. Luego, esbozamos cómo esa teoría puede ser reformulada, tomando en consideración nuevas categorías conceptuales como las de sujeto incardinado y concreto. A continuación, exploramos el modo en que esa nueva forma de concebir la teoría jurídica se conecta con las ideas de autonomía relacional, igualdad y respeto. Por último, ilustramos algunos de los problemas revisados por medio de un caso ejemplar apuntando, además, las conclusiones del artículo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miranda,Luis Villavicencio, Oyaneder,Cecilia Valenzuela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidade Estadual Paulista, Departamento de Filosofia 2021
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31732021000100233
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: En este trabajo sostenemos que la teoría jurídica ha sido servil al género masculino del derecho. Luego, esbozamos cómo esa teoría puede ser reformulada, tomando en consideración nuevas categorías conceptuales como las de sujeto incardinado y concreto. A continuación, exploramos el modo en que esa nueva forma de concebir la teoría jurídica se conecta con las ideas de autonomía relacional, igualdad y respeto. Por último, ilustramos algunos de los problemas revisados por medio de un caso ejemplar apuntando, además, las conclusiones del artículo.